°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a industriales cambiar horarios de producción

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que por no modificar sus horarios las industrias pudieran quedar en una lista de zonas con apagones. “Esto no tiene que ver con un castigo”, subrayó.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que por no modificar sus horarios las industrias pudieran quedar en una lista de zonas con apagones. “Esto no tiene que ver con un castigo”, subrayó. Foto Cuartoscuro / archivo
14 de julio de 2025 10:28

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está pidiendo la colaboración de los industriales para que cambien sus horarios de producción y estos no coincidan con los de mayor demanda que son por la tarde noche. 

Rechazó que por no modificar sus horarios pudieran quedar en una lista de zonas con apagones. “Esto no tiene que ver con un castigo”, subrayó.

Explicó que por la tarde-noche es cuando se presenta la mayor demanda de electricidad, pero la CFE ha hecho un trabajo importante para tener una mayor margen de reserva tanto en las plantas de generación, como en el mantenimiento de la red de distribución. 

Sheinbaum aseguró que están por ser inauguradas nuevas plantas de generación y se abrirá la licitación para otras.

Enfatizó que no está en riesgo la producción industrial por causa de la generación de electricidad.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio