°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE se consolida como motor del desarrollo nacional: Emilia Calleja

Emilia Calleja en imagen de archivo tomada de su perfil de X
Emilia Calleja en imagen de archivo tomada de su perfil de X @EmiliaCallejaA
14 de agosto de 2025 20:59

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) consolida su papel como motor del desarrollo nacional, con visión de futuro hacia la transición energética y el bienestar social de la nación, señaló la directora general de la empresa pública, Emilia Calleja Alor.

Al conmemorar el 88 aniversario de la CFE, la funcionaria recalcó que se está realizando la reintegración vertical, luego de que fue dividida en varias empresas con la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto en 2013.

La funcionaria recordó que debido a las reformas constitucionales de 2024, se aprobó la legislación que permitirá el rediseño y la prevalencia de la CFE en la generación eléctrica.

“La prohibición de lucro en sus servicios esenciales, el fortalecimiento de la planeación que le permitirá garantizar la estabilidad del sector eléctrico nacional encabezado por la Secretaría de Energía (Sener) y la determinación del servicio de internet como un área estratégica”, dijo.

Resaltó que con los cambios “se establece que la CFE proveerá al pueblo de electricidad al menor precio posible, evitando el lucro con el compromiso de no incrementar las tarifas por encima de la inflación”.

Anotó que por primera vez en la ley, “se incorpora el concepto de justicia energética, a través del cual se pretende mejorar las condiciones de vida y el bienestar energético a todo el pueblo de México”.

“Se prevén esquemas ordenados y transparentes para la participación privada en el esquema de autoconsumo, proyectos de inversión mixta y de largo plazo en generación”, dijo.

Señaló que también se reconocen las actividades de cogeneración y almacenamiento y se fortalece el servicio de suministro básico de electricidad, permitiendo que CFE adquiera energía, potencia y productos asociados a través de contratos bilaterales y compra de excedentes de los autoconsumos.

“La CFE se inscribe en el proceso de rescate de la soberanía energética, originado desde las luchas sociales contra la privatización del petróleo y la electricidad”, subrayó.

Anotó que se ha atendido la unificación de la empresa estatal, además de seguir el camino para recuperar a la CFE “como una empresa pública integrada, confiable, eficiente, sostenible y responsable”.

“Se ha conformado, en un momento histórico, un gran equipo que mira hacia adelante y que está convencido del futuro de esta gran empresa”, dijo Luz Elena González Escobar, titular de la Sener.

Imagen ampliada

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.

Premio IMPI a la innovación mexicana reconoce a quienes crean soluciones: Olivia Salomón

México no solo usa innovación, la crea, la patenta y la comparte en el mundo, señaló la directora de la Lotería Nacional.
Anuncio