°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

Aspectos de una sucursal de CI Banco en la CDMX. Foto
Aspectos de una sucursal de CI Banco en la CDMX. Foto Roberto García Rivas
22 de julio de 2025 19:51

Ciudad de México. CFE Capital, filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), decidió remover a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E, a casi un mes de que la institución bancaria fue acusada por el gobierno de Estados Unidos de facilitar el lavado de dinero de los carteles de la droga.

A través de un comunicado, la empresa pública señaló que el 21 de julio la asamblea de tenedores de la Fibra E aprobó que CI Banco S. A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco) fuera sustituido por otra institución para ser fiduciario del Fideicomiso CIB/2919.

Apuntó que el nuevo ente bancario será designado por el Administrador de entre una terna. “CFECapital se ha comprometido a seleccionar como reemplazo a una institución financiera con la reputación, capacidades y solidez necesarias para atender las necesidades actuales y futuras de la CFE Fibra E, instrumento clave para financiar el desarrollo de infraestructura eléctrica estratégica en México”, indicó a pesar de que CI fue intervenido por la Secretaría de Hacienda.

Apuntó que mientras se formaliza la designación de la institución fiduciaria que sustituirá a CIBanco, éste continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos, manteniendo la administración de su patrimonio de manera separada a la del patrimonio del Fideicomiso, y sin que este último pueda ser afectado por obligaciones propias de dicha institución.

CFE Capital reafirmó “su compromiso de proteger los intereses de los tenedores de la CFE Fibra E, y de continuar administrando el Fideicomiso bajo los más altos estándares de solidez y transparencia”.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio