°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Cuautitlán Izcalli acusan de negligencia a CFE; tienen 6 días sin agua

Aspecto de un cable de alta tensión que trabajadores de la CFE dejaron expuesto.
Aspecto de un cable de alta tensión que trabajadores de la CFE dejaron expuesto. Foto: La Jornada
12 de agosto de 2025 10:59

Pobladores del lote I4 de la unidad habitacional Infonavit Tepalcapa, municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de México, acusaron que llevan seis días sin agua debido a una falla en el servicio de luz de la bomba que abastece del líquido a 56 departamentos.

“Tampoco funciona el alumbrado público del estacionamiento. Y aunque cada uno de nosotros reporte el problema a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), nos dicen que ya tienen la denuncia, pero siempre se tardan”, dijo una vecina que solicitó el anonimato.

Otra habitante, que también llamó a la CFE, comentó que le indicaron que la avería era ocasionada por fallas en el cableado subterráneo, “pero se tardan alrededor de 10 días hábiles en arreglarlo, o sea que vendrían a solucionarlo cerca del 22 de agosto. Si nos va bien puede que lleguen antes”. Algo que afecta en especial a más de 20 personas de la tercera edad que deben acarrear agua en cubetas hasta sus departamentos, que pueden estar en planta baja o en el cuarto piso.

Para hacer la reparación, el terreno debe estar completamente seco; no obstante, este no es un hecho aislado, la problemática empezó antes de la pandemia. “Siempre se llama a CFE. Primero mandan a los trabajadores aéreos, que revisan a nivel de piso, pero además de que se tardan en venir, en cuanto llegan dicen que la falla no les compete a ellos, que tienen que checarlo los de subterráneo. Se comprometen a pasar el reporte, pero nunca lo continúan. Es estar hable y hable para que lo solucionen, o de plano ofrecerles para el refresco para que en ese momento llamen a sus compañeros”, puntualizó Ana Espinosa, representante de los inconformes.

Mencionó que, en el pasado, empleados de la comisión han señalado que las instalaciones eléctricas son muy viejas. “Una vez nos dijeron que tenían que meter un tubo PVC y cambiar el cable; eso debíamos pagarlo nosotros, incluso se ofrecieron a hacerlo, supongo que por fuera, pero nos cobraban 30 mil pesos”.

Agregó que hace tres años pagaron a privados para entubar la instalación eléctrica y evitar que continuaran las fallas en el suministro; sin embargo, no funcionó. Además, algunos de los afectados, quienes acudieron a las oficinas de la CFE, señalaron que ahí les habían comentado que los vecinos no debían pagar por ningún tipo de arreglos o cambios en el cableado.

Sumado a eso, miembros del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci), órgano encargado de representar a los pobladores de una colonia ante el ayuntamiento, apoyaron a ingresar un reporte al área de alumbrado público de la Dirección de Servicios Públicos municipal debido a que identificaron incongruencias en el recibo de luz de la bomba.

Ana Espinosa apuntó que pagan “alrededor de 3 mil 700 pesos por el servicio, cuando en otras unidades donde viven más personas pagan, exagerando, 2 mil pesos. Una delegada del Copaci nos dijo que existe la posibilidad de que trabajadores de la CFE hayan unido en algún momento las líneas de la bomba y el alumbrado público, por lo  que nos están cobrando por ambas, porque siempre que nos quedamos sin electricidad en la bomba, tampoco hay luz en el estacionamiento”; algo que no debería ocurrir, ya que el ayuntamiento es quien se encarga de pagar por el servicio de las luminarias.

Aseveró que empleados de la CFE también han ocasionado desperfectos en la instalación eléctrica, ya que desde hace más de tres años dejaron un cable de alta tensión a la intemperie, cuando debe estar en el subsuelo.

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael