°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperación de Pemex y CFE garantiza su viabilidad económica y aportación social: Sheinbaum

Con la adquisición de Deer Park en Texas, la construcción de la refinería Olmeca -en la imagen-, que está operando al cien por ciento, y la entrada en operación de la coquizadora de Tula, Pemex está produciendo 1.2 millones de hidrocarburos diarios, más de tres veces lo que se producía en 2018, mencionó la presidenta Sheinbaum en su primer Informe.
Con la adquisición de Deer Park en Texas, la construcción de la refinería Olmeca -en la imagen-, que está operando al cien por ciento, y la entrada en operación de la coquizadora de Tula, Pemex está produciendo 1.2 millones de hidrocarburos diarios, más de tres veces lo que se producía en 2018, mencionó la presidenta Sheinbaum en su primer Informe. Foto Cuartoscuro / archivo
01 de septiembre de 2025 12:49

Al reivindicar la recuperación de las empresas públicas Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia que tiene para el desarrollo del país. Dijo que se puso fin al desmantelamiento y endeudamiento de Pemex con una nueva visión que garantiza su viabilidad económica, la protección ambiental y su aportación social.

En su primer Informe de gobierno, la mandataria subrayó la relevancia del plan estratégico de Pemex 2025-2035 que incluye instrumentos financieros para su viabilidad; la atención al cumplimiento de la deuda por parte de la secretaría de Hacienda y Banobras que tienen vencimientos próximos; el pago a proveedores y al mismo tiempo garantizar una inversión de 250 mil millones de pesos.

Sheinbaum defendió la inversión en refinerías, y con la adquisición de Deer Park en Texas, la construcción de la refinería Olmeca, que está operando al cien por ciento, y la entrada en operación de la coquizadora de Tula, Pemex está produciendo 1.2 millones de hidrocarburos diarios, más de tres veces lo que se producía en 2018.

Además, subrayó que se ha recuperado la producción de fertilizantes con un incremento de 17 por ciento con respecto a la registrada en 2024. Se reiniciaron las operaciones en las plantas petroquímicas de Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque; “la petroquímica de Pemex está de vuelta”, indicó.

Asimismo, se pretende incrementar la capacidad de producción de la Comisión Federal de Electricidad de 54 mil a 79 mil megawatts.

Por otro lado, subrayó que con una inversión de 180 mil millones de pesos se dará un gran impulso a la red ferroviaria enfatizando en la ampliación del Tren Maya a operaciones de carga; el Tren Transoceánico; en diciembre concluye el Tren Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; se inició la construcción de los proyectos Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio