°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cuenta con abasto suficiente de energía: CFE

Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de julio de 2025 19:30

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reiteró que el país cuenta con la generación suficiente de energía para suministrar a los hogares y empresas, a pesar del aumento en el consumo.

Durante la tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la empresa pública, la directora general, Emilia Calleja Alor, indicó que si bien en el segundo trimestre del año se ha registrado un incremento en la demanda de energía derivado de las altas temperaturas, la empresa cuenta con un margen de reserva operativo superior (MRO) al 12 por ciento.

El MRO es el volumen de capacidad que siempre debe tener disponible un sistema de energía de cualquier país para garantizar el equilibrio entre oferta y demanda de energía eléctrica.

Si el nivel llegar a ser inferior a 6 por ciento, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) puede optar a hacer interrupciones temporales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Lo anterior quiere decir que de mantenerse el mismo nivel del MRO durante lo que resta de la temporada de calor, las autoridades del sector energético no recurrirían a medidas como apagones temporales para balancear el sistema.

Calleja Alor comentó que el promedio del margen ha sido superior debido a que se han realizado una serie de trabajos para garantizar la estabilidad del SIN, lo cual incluye un programa de mantenimiento para la red de transmisión y distribución, así como las obras para el restablecimiento del servicio eléctrico tras el paso del Huracán Erick.

La directora general también resaltó la puesta en marcha de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca y la Central Villa de Reyes, así como el traslado de un autotransformador trifásico a Malpaso, Chiapas, para fortalecer la Zona Sureste de la Red Nacional de Transmisión.

La funcionaria señaló que en el sureste del país está siendo fortalecido el sistema eléctrico. El objetivo es incrementar 38.2 por ciento en la capacidad de energía en la región con la entrada en operación de las Centrales Ciclo Combinado Mérida y Riviera Maya-Valladolid. Además, se busca conseguir los 5 mil 486 megawatts, actualmente en la región se tienen disponibles 3 mil 159 megawatts.

Como parte del Informe del Segundo Trimestre del 2025, Calleja Alor destacó los trabajos en favor de la justicia energética, como en Basiabampo y Tojahui, donde 920 personas ahora cuentan con energía debido a 46 obras eléctricas.

Apuntó que la CFE también está apoyando el proyecto de construcción y operación de las líneas 4 y 6, y la extensión de la línea 6 del Metrorrey, para lo cual la CFE apoyará en la modificación de 16 líneas de transmisión de alta tensión, de las cuales una ya fue concluida el pasado 8 de junio.

Por su parte, el director de Finanzas, Eugenio Amador Quijano, dio a conocer la Estrategia de Coberturas de Exposición Cambiaria, Tasa de Interés y Precio de Combustible 2026-2027, orientada a mitigar los riesgos financieros mediante la contratación de instrumentos financieros para el uso eficiente de los recursos sin impactar en el costo, conforme las condiciones prevalecientes de mercado.

Imagen ampliada

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Anuncio