Autoridades estatales se comprometieron a pagarles el viernes a más tardar a las 2 de la tarde, lo que no ocurrió, lo que ha desatado la inconformidad de trabajadores jubilados de dependencias y órganos desconcentrados.
La medida de liberar el agua acumulada en la presa por medio de la apertura de sus compuertas o válvulas se determinó luego de que alcanzó el cien por ciento de su capacidad a consecuencia de la gran cantidad de agua que cayó en los últimos días por las lluvias torrenciales "atípicas" que se han suscitado en la entidad.
Asimismo, durante las últimas horas, al menos dos pequeños embalses en la parte central del estado, han comenzado a verter agua por encima de su cortina: la presa “El Fuerte”
Fue desplegado un operativo para el traslado de personal e instalación y operación de diversos equipos especializados en los municipios con mayor registro de lluvias.
La Comisión Nacional del Agua realizó un recuento sobre las acciones que impulsó en 2024 para fortalecer la gestión del líquido en México mediante la cooperación internacional.
Técnicos de la Conagua infomaron que durante la noche del lunes y madrugada de este martes fue retirado tubo fracturado y se labora en la sustitución de la pieza.
La Auditoría indicó que el organismo careció de un diagnóstico actualizado para identificar a la totalidad de los municipios que deben tener un programa de atención a emergencias.
Desde el 13 de abril los sistemas informáticos de la dependencia fueron afectados, y a pesar de los trabajos para restablecer la operatividad subsiste la afectación.
Entre los trabajadores trascendió que se trató de un 'hackeo', aunque Comunicación Social señaló que "un virus" entró a través de la cuenta de una persona.
Se reservó el nombre del actual ex funcionario quien se fue a trabajar a la empresa a la que otorgó el beneficio. Hice un coraje cuando me enteré, dijo.
Las tres principales presas que suministran agua potable a 13 municipios del Edomex y 12 alcaldías de CDMX, almacenan 401.3 millones de metros cúbicos.