°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca la construcción de la presa El Tunal II; garantizará agua potable a 300 mil duranguenses

El gobernador de Durango,  el priista Esteban Villegas Villareal, agradeció a la presidenta su apoyo.
El gobernador de Durango, el priista Esteban Villegas Villareal, agradeció a la presidenta su apoyo. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de octubre de 2025 08:45

Ciudad de México. Tras 70 años de exigir la presa El Tunal II para garantizar agua potable a los habitantes de Durango, esta mañana se dio el banderazo de salida para su construcción. El objetivo es proporcionar este vital líquido durante los siguientes 50 años a 300 mil duranguenses. Está previsto entregar la obra en el primer trimestre de 2028.

La ceremonia se realizó vía remota en la mañanera del pueblo, desde el Ejido El Nayar.

Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que la obra tendrá una inversión total de 4 mil millones de pesos; 300 millones fueron aprobados para este año.

El gobernador de Durango, el priista Esteban Villegas Villareal, agradeció a la presidenta su apoyo. “Teníamos 70 años pidiendo la presa el Tunal II, pasaron muchos presidentes e la república”, sostuvo.

Resaltó que la presa es un tema de salud pública y que permitirá cerrar los pozos para “descansar los mantos friáticos” para cuando se requieran.

“La presa dará un impulso a Durango en la parte económica; es un seguro de vida para todas las familias” duranguenses, añadió.

Indicó que ya se está recibiendo agua en el municipio de Durango “y nos falta interconexión de ocho tanques para poder hacer que Durango tenga agua limpia 24 horas, los siete días a la semana”.

La presa El Tunal II -que tendrá 98 metros de alto y 280 metros de longitud, para almacenar 85 mil millones de metros cúbicos- contempla una planta de bombeo potabilizadora; mil 500 litros de agua por segundo, con lo cual quedarán fuera 69 pozos del acuífero del Valle de Guadiana, donde se han detectado altos niveles se flúor y arsénico.

Imagen ampliada

Enfrentamiento en Culiacán deja siete civiles armados abatidos

En el aérea se mantienen los reconocimientos por parte de las corporaciones que integran el Grupo Interinstitucional y de manera aérea cuentan con apoyo de una aeronave Black Hawk.

Trabajadores de Correos de México en Veracruz protestan por bajos salarios

Del sueldo que perciben, los carteros deben cubrir reparaciones de motocicletas, así como gasolina y otras necesidades para realizar su trabajo.

Incautan arsenal, equipo táctico y drogas en Sonora; detienen a dos delincuentes

Los operativos estuvieron a cargo de la FGJES, la AMIC, Semar y la Policía Municipal de Cajeme, bajo la estrategia del gabinete de seguridad del estado.
Anuncio