°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostica Conagua al menos 35 ciclones para 2024

En Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
En Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de agosto de 2024 14:05

Ciudad de México. De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 2023 se estimó la llegada de al menos 26 ciclones entre el Pacífico y Atlántico, mientras que en 2024 se esperan al menos 35 ciclones, lo que representa un incremento de al menos 9 eventos más respecto a 2023.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) los riesgos de la naturaleza en México no sólo son siniestros de riesgos hidrometeorológicos causados por grandes fenómenos naturales como ciclones o huracanes, sino que también las lluvias e inundaciones causan afectaciones. 

Al respecto la misma AMIS reportó que, sólo en el primer trimestre de 2024 los riesgos catastróficos representaron el 20 por ciento de la siniestralidad en el ramo, aun sin ser temporada de lluvias, con una cifra poco menor a mil 961 millones de pesos por daños.

La AMIS también destacó que, en 2022 (año en el que no se presentaron huracanes mayores) el 46 por ciento de los daños cubiertos se debieron a inundaciones, granizadas y daños por lluvia con una cifra pagada cercana a los mil millones de pesos.

Por su parte, GNP Seguros informó que, en su cartera de Daños en donde cuenta con seguro de hogar y de negocios, del total de pólizas vigentes al 2024 sólo el 71 por ciento cuenta con cobertura para riesgos hidrometeorológicos.

GNP Seguros reportó que en poco más de 5 años, desde 2019, ha atendido más de mil 600 siniestros relacionados a riesgos hidrometeorológicos, equivalentes al 5.5 por ciento del total de siniestros del ramo, por los que ha pagado más de 462 millones de pesos. 

Los estados de la república mexicana en los que se registraron más siniestros o se ha pagado más por daños a causa de riesgos hidrometeorológicos son: Guerrero, Ciudad de México, Nuevo León, Estados de México y Baja California. 

También reportó que, en los últimos 5 años el caso más caro pagado para hogar por daños a causa de hidrometeorológicos fue de 7.1 millones de pesos, mientras que para negocio y multiempresarial 6 millones de pesos y 49 millones de pesos, respectivamente.

Imagen ampliada

Consejos rumbo al Buen Fin: Entre OLED, QLED y LED: ¿realmente importa la tele o el precio?

Llegan las ofertas y todos quieren una pantalla nueva. Pero entre tantas siglas y promesas tecnológicas, la mayoría acaba comprando la que le alcanza, no la “mejor”. Estoy para corregir eso.

Casinos relacionados en lavado de dinero registraban hasta 50 mdp en operaciones

También realizaban transferencias internacionales a empresas financieras tecnológicas en distintos países de Europa, utilizando varias divisas.

Lagarde sustituye a Jerome Powell en dos comités clave del BPI

El jefe de la Fed preside desde 2019 la Reunión de Economía Global y el Comité Económico Consultivo. No se aclaró la duración del mandato de la presidenta del BCE.
Anuncio