°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Controla Conagua fuga de agua que afectó a ISSSTE del Edomex

En la zona afectada también colabora personal de la Comisión del Agua del estado de México (Caem), auxiliados con un camión de succión que extrae el agua que se acumula en la excavación. Foto Silvia Chávez
En la zona afectada también colabora personal de la Comisión del Agua del estado de México (Caem), auxiliados con un camión de succión que extrae el agua que se acumula en la excavación. Foto Silvia Chávez
05 de marzo de 2024 09:37

Tultitlán. Méx. Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) controló la fuga de agua potable en una ruptura en un tubo de al menos 25 centímetros de diámetro de una derivación del Ramal Ferrocarril-Los Reyes, que la noche del lunes anegó el exterior del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y calles aledañas a la avería registrada en una derivación del Ramal Ferrocarril los Reyes.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en un comunicado que la fuga de agua potable fue controlada a las 22:50 horas del lunes, y en la zona labora personal de la Secretaria de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICyT) y de la Conagua.

Detalló que, "la avería se presentó mientras la SICyT realizaba trabajos para cambiar el direccionamiento de una tubería, para la construcción de un puente peatonal. Esto requirió modificar la ubicación de una línea de diez pulgadas de diámetro que conecta en pozo 3 del Ramal Ferrocarril-Los Reyes. Durante esta maniobra se movió una junta de acoplamiento lo que provocó el escurrimiento ".

La Conagua aclaró que la línea afectada no forma parte ni afecta al Sistema Cutzamala.

 

Durante una visita por la zona afectada, técnicos de la Conagua, informaron que durante la noche del lunes y madrugada de este martes fue retirado el tubo fracturado y se labora en la sustitución de la pieza, en trabajos que se realizan en una excavación de al menos cuatro metros de profundidad, a unos metros de boulevard Tultitlán, colonia Lázaro Cárdenas.

Fue antes de las ocho de la noche del lunes, cuando trabajadores de una empresa privada durante una excavación en calle Mezquite y Recursos Hidráulicos, a unos metros de obras del Tren Suburbano que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

El agua bajó hacia arterias a desnivel y llegó calles aledañas hasta la avenida Ciruelos, dónde se ubica el hospital del ISSSTE. En segundos el agua anegó vialidades y anegó el exterior del hospital, por lo personal de Protección Civil con vehículos oficiales auxilio a trabajadores, pacientes y a familiares a salir del ISSSTE.

Este martes las actividades y servicios médicos transcurren con normalidad en el hospital, aunque la calle Ciruelos, Mezquite, Palmas, entre otras se encuentran enlodadas; personal de servicios públicos desde temprana hora realizó labores de limpieza en la avenida Ciruelos.

Vecinos en la zona informaron que el agua ingresó a sus domicilios a nivel de banqueta principalmente, pero hubo quienes reportaron acumulaciones en interiores de los inmuebles y al menos 4 de ellos con daños en mobiliario, debido a que el agua ingresó en segundos, y demandaron el apoyo de la alcaldía de Tultitlán para reparar los daños.

En la zona afectada también colabora personal de la Comisión del Agua del Estado de México (Caem), auxiliados con un camión de succión que extrae el agua que se acumula en la excavación donde laboran dos trabajadores, en tanto civiles caminan en el lodazal.

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio