°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manifestantes dan portazo en Conagua; exigen audiencia con el director

Manifestantes durante la protesta en sede de Conagua. Foto tomada de la cuenta de Twitter @OVIALCDMX
Manifestantes durante la protesta en sede de Conagua. Foto tomada de la cuenta de Twitter @OVIALCDMX
20 de febrero de 2023 19:41

Ciudad de México. Organizaciones integrantes de la Jornada de lucha por la defensa del agua mantienen cerrada la avenida Insurgentes sur, a un lado de Ciudad Universitaria y dieron portazo esta tarde en la sede de la Conagua en demanda de una audiencia con el director, pero debido a que anunciaron desde la semana la movilización las instalaciones están vacías y sólo hay personal de vigilancia.

La Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) y otras agrupaciones realizaron la jornada. Se encuentran a las puertas de las oficinas centrales de la dependencia; entre sus demandas están el cumplimiento a una minuta firmada hace un año y sobre la que no ha habido avances.

Los asistentes colocaron mantas en las rejas de Conagua con leyendas como “No a la privatización”, y que “la Conagua concesiona a empresa tratadora de agua que contamina el ejido Conejos y sus comunidad en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo”.

Imagen ampliada

No habrá rompimiento con China por tema de aranceles: SRE

En conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que las autoridades nacionales han tenido contacto con las representaciones diplomáticas de los países que se verían impactados a fin de “informar de manera oportuna y directa” la revisión de fijar esas tarifas.

Primera sesión de SCJN, con tropiezos; invalida leyes y resuelve 3 de 15 asuntos

Los ministros rompieron sus propias reglas: ignoraron el reglamento de sesiones aprobado la semana anterior al discutir acciones de inconstitucionalidad en vez de temas administrativos y laborales, y rebasaron una y otra vez el tiempo límite fijado para cada intervención.

Empresas chinas piden a Sheinbaum reconsiderar aranceles a mil 400 productos

La Cámara de Comercio y Tecnología México-China advirtió que podrían generar efectos negativos en sectores industriales clave, así como en la competitividad del país.
Anuncio