°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paro nacional de trabajadores de Conagua en exigencia de basificación

Foto Luis Castillo/ La Jornada
Foto Luis Castillo/ La Jornada
12 de abril de 2023 11:59

Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan un paro nacional y se manifiestan frente al edificio sede, en la Ciudad de México, en exigencia de que les proporcionen equipo para realizar sus labores y la basificación de personal con hasta 11 años de antigüedad.

Los empleados sindicalizados mantienen cerradas las 32 gerencias estatales a nivel nacional, incluyendo las oficinas centrales ubicadas en Insurgentes Sur, en la capital del país, debido a los incumplimientos por parte del organismo –acusaron- en el pago de prestaciones, entrega de ropa y equipo de trabajo y kits deportivos.

Santiago García López, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SNTSemarnat), señaló que alrededor de 10 mil trabajadores pararon labores a nivel nacional.

“Hay una serie de situaciones de incumplimiento por parte de la Conagua y que obviamente al no haber solución a los temas nos obligaron a cerrar las instalaciones en todo el país”, comentó.

En entrevista con La Jornada explicó que una de las demandas es la basificación de 160 trabajadores eventuales a los que cada tres meses se les renueva el contrato desde hace 11 años.

Además, indicó, existe un rezago en la liberación de 400 plazas que quedaron vacantes, tras la jubilación de un número similar de empleados.

Agregó que a los trabajadores no se les ha entregado la ropa de trabajo, debido a la falta de presupuesto, según dijo le argumentan las autoridades de Conagua.

“Ellos no pueden arriesgar sus vidas en laborar en zonas insalubres, de peligro o alto riesgo para desempeñar su trabajo. Es obligación de la institución proporcionar los medios y equipo adecuados, está previsto en condiciones generales del trabajo”, reclamó.

Entre el equipo que los trabajadores de Conagua requieren para desempeñar su labor, están aforadores, preseros, guantes, mascarillas, botas pantalonetas, fajas e impermeables, mencionó.

Los trabajadores también reclaman la restitución de las prestaciones al personal eventual y al de tabulador general, tales como festejos por el Día de Reyes y el Día del Trabajador del Medio Ambiente.

También, agregaron, está pendiente desde noviembre de 2022 la firma de la convocatoria para llevar a cabo los juegos deportivos anuales. “A estas alturas ya deberíamos estar con la primera sede regional”, comentaron.

Desde las 05:00 de la mañana de este miércoles, los empleados llegaron a las oficinas centrales en la Ciudad de México y en las rejas del edificio sede de la Conagua colgaron lonas en las que se lee “Las condiciones de trabajo son derechos ganados, resultado de la lucha sindical. No permitiremos que la Conagua transgreda nuestros derechos”.

En estos momentos, los trabajadores inconformes mantienen cerrada la avenida Insurgentes Sur en ambos sentidos, por lo que las circulación vehicular se ve afectada y el servicio de la línea 1 del Metrobús está afectado.

Imagen ampliada

Colectivos piden a Sheinbaum nombrar titular de la CNB por consulta pública

“No aceptaremos otra simulación", señalaron más de 100 organizaciones. La renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún se hará efectiva hasta el 31 de agosto.

Extraditan a EU a Brian Parra, 'El Pedrito', acusado por tráfico de heroína

Entre 2018 y 2020 formó parte de una red de narcotráfico y lavado de dinero. Fue detenido en 2024 en Culiacán.

Urgen a enfrentar al crimen organizado que lucra con la trata de personas

Amplían su capacidad de explotación, usan mayores niveles de violencia y prolongan los periodos de abuso con el objetivo de maximizar sus ganancias. A la par, han perfeccionado el uso de tecnologías para captar, controlar y explotar a víctimas.
Anuncio