°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua: urge evitar desastres por las lluvias en el valle de México

Calle afectada por las recientes lluvias en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025.
Calle afectada por las recientes lluvias en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
05 de septiembre de 2025 07:09

En la capital del país y estado de México “estamos haciendo un diagnóstico puntual para atender con soluciones eficaces los problemas” que provocan las inundaciones por lluvias, aseguró el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales.

Señaló que hay diversas causas que las ocasionan, entre ellas hundimientos, fracturas en los sistemas de drenaje, fugas y raíces de árboles.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que en Tlalpan, donde fue jefa delegacional, hay zonas que no tienen drenaje, sino fosas sépticas, y “cuando llueve muchísimo hay pozos de absorción que hay que desazolvar permanentemente”.

Mencionó que “cuando llueve con tantos milímetros de agua los sistemas adicionales a desarrollar” en la capital del país “para uno o dos días son muy grandes”.

A veces “no se tienen todos los recursos para poderlo hacer; entonces, se van priorizando las obras”, agregó.

Pero la ciudad y la zona metropolitana, continuó la Presidenta, “tienen una inversión billonaria, yo diría en todos los sistemas de drenaje”.

Y se ayuda, añadió, “en lo que podemos” tanto a la Ciudad de México como al estado de México, como parte del Programa Integral de Zona Metropolitana.

Priorizar obras

El titular de la Conagua apuntó que en la capital del país hay obras de drenaje que “ya tienen muchísimos años y necesitan rehabilitación”.

Añadió que también desazolvan ríos, como el de La Compañía, el dren de Xochiaca, la presa Los Cuartos, “que habían sido espacios que históricamente habían generado problemas para la población”.

Manifestó que el más emblemático es el colector de Chalco. “Se intervinieron dos kilómetros de longitud con la colocación de más de 7 mil 500 toneladas de tubos, que nos ha ayudado para que no se vuelvan a presentar inundaciones”.

Indicó que se están detectando los puntos más urgentes a atender, por ejemplo, “para construir o rehabilitar cárcamos de bombeo o sustituir redes de drenaje en deterioro. También vamos a atender algunos de carácter preventivo”.

Imagen ampliada

Rafael Guerra elegido para presidir el TSJ por un tercer periodo

El magistrado obtuvo los 53 votos establecidos por la Ley Orgánica de Tribunal Superior de Justicia y así mantener el puesto que ocupa desde 2019.

Padres de familia piden reanudar clases presenciales en CCH Sur

El secretario general, Noé Israel Reyna, señaló que el regreso será cuando las obras para mejorar la seguridad estén concluidas.

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX inician paro

Trabajadores exigen aumento salarial de 10% previo a la sesión extraordinaria para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Anuncio