°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Queda fuera de servicio la red informática de Conagua

Sede de la Conagua, en la Ciudad de México. Imagen tomada de Google Street View / Archivo
Sede de la Conagua, en la Ciudad de México. Imagen tomada de Google Street View / Archivo
Foto autor
red
13 de abril de 2023 12:56

La red informática de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quedó fuera de servicio en todo el país desde la madrugada. Aunque entre los trabajadores trascendió que fue un hackeo, el área de comunicación dijo que fue un “virus que entró a través de la cuenta de una persona”.

A través de un mensaje interno se informó a los trabajadores de la dependencia que maneja entre otros servicios, el Registro Público de Derechos de Agua, que hubo un “incidente de seguridad” por lo que se instruyó al personal de cada área no hacer uso de los equipos de cómputo hasta nuevo aviso. También se les pidió estar atentos a las acciones que se adoptarán en las próximas horas.

Esto ocurre unos días antes de que otra vez se realicen movimientos directivos en el organismo, donde en septiembre de 2020 salieron seis subdirectores generales y posteriormente varios de los que fueron nombrados en ese momento, fueron relevados.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio