°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eugenio Barrios y Víctor Hugo Alcocer otorgaron concesión a Grupo México: Conagua

Oficinas de Conagua al sur de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / archivo
Oficinas de Conagua al sur de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / archivo
10 de noviembre de 2022 15:59

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la autorización a la prórroga de la concesión a la empresa Buenavista del Cobre, de Grupo México, la dio Eugenio Barrios Ordóñez, quien estaba al frente de la subdirección General de Administración del Agua.

En tanto, el responsable de la Subdirección General Técnica de la Conagua era Víctor Hugo Alcocer Yamanaka, “quien se sabe actualmente trabaja en Grupo México”.

Los dos ex funcionarios dejaron la Conagua el 24 de septiembre de 2020, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se haría “limpieza” en el organismo y renunciaron todos los subdirectores designados al comenzar este sexenio.

Alcocer Yamanaka estaba en la Conagua desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, ya que en 2015 fue subdirector general técnico del organismo, cuando Roberto Ramírez de la Parra ocupó la titularidad del organismo tras la salida de David Korenfeld por haber utilizado un helicóptero de Conagua para fines privados.

Incluso integrantes del Consejo de Cuenca Aguas del Valle de México atribuyeron a Alcocer ser uno de los promotores del fallido proyecto de instalación de la pieza K invertida en el sistema Cutzamala que tuvo un costo de 530 millones de pesos.

En tanto, Barrios Ordóñez, fue director del Programa Agua y Políticas Públicas de la organización ambientalista Fondo Mundial para la Naturaleza, desde donde coordinó el Programa Nacional de Reservas de Agua en México y en Latinoamérica.

La figura de las reservas de agua, en la que Barrios colaboró, llevó al gobierno de Peña Nieto a emitir en 2018 a través de 10 decretos presidenciales esa figura, la cual eliminó la prohibición para la entrega de permisos de extracción de agua en 300 cuencas del país, que concentran 55 por ciento de lagos y ríos, señalaron organizaciones en aquella ocasión.

Imagen ampliada

SCJN sesionará vía zoom por bloqueo de CNTE

Las protestas de maestros en Palacio Nacional obligó al personal de seguridad cerrar por precaución todos los accesos del recinto judicial. Las actividades al interior del edificio están suspendidas.

Denuncia Sheinbaum conflicto de intereses en la SCJN por devolución de crédito fiscal

La dignataria detalló que los pagos se efectuaron cuando uno de los ministros de la Corte estaba al frente del SAT.

Destaca Moctezuma unidad legislativa contra impuesto a remesas

"El amor por México y nuestra población migrante une por vez primera a todos los partidos", expresó el embajador mexicano. Los legisladores en Washington buscan influir en los congresistas y senadores de EU para evidenciar las consecuencias negativas de tal medida.
Anuncio