°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua gestionó inversiones internacionales por 17 mdd

En cuanto a capacitación, mediante la agencia alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ), informó la Conagua, se inició la Estrategia para el desarrollo de capacidades para su personal, sobre impactos de cambio climático y medidas de adaptación en el sector hídrico. Foto Ap
En cuanto a capacitación, mediante la agencia alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ), informó la Conagua, se inició la Estrategia para el desarrollo de capacidades para su personal, sobre impactos de cambio climático y medidas de adaptación en el sector hídrico. Foto Ap
31 de diciembre de 2024 08:10

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó un recuento sobre las acciones que impulsó en 2024 para fortalecer la gestión del líquido en México mediante la cooperación internacional.

En un comunicado, la comisión destacó que la ayuda técnica internacional permitió la inversión de poco más de 17 millones de dólares del préstamo 9049-MX del Banco Mundial para el Programa de Seguridad Hídrica y Resiliencia para el Valle de México (Proseghir), que ejecuta el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México y busca fortalecer el sistema Cutzamala.

En cuanto a capacitación, mediante la agencia alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ), informó la Conagua, se inició la Estrategia para el desarrollo de capacidades para su personal, sobre impactos de cambio climático y medidas de adaptación en el sector hídrico.

Con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial se realizaron talleres para fortalecer a organismos de los servicios de agua y saneamiento, cuatro conversatorios con expertos nacionales e internacionales sobre sequías, océanos, modernización del riego y saneamiento de ríos.

Para combatir el cambio climático en gestión de recursos hídricos se formalizó un préstamo basado en políticas públicas por 250 millones de euros, del Banco Alemán de Desarrollo. Se realizaron cuatro estudios para incorporar la perspectiva climática en documentos de planeación; procurar transversalidad de perspectiva de género en instrumentos clave de política para gestión hídrica; diseñar e implementar consultas a población indígena, e incluir un módulo de cambio climático en el Sistema Nacional de Información del Agua.

Imagen ampliada

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Reunidos en BC, analizaron el tráfico de armas y el trasiego de enervantes.

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.
Anuncio