°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destitución de Burns en Conagua, por diferencias con el director: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de este lunes 7 de noviembre, desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de este lunes 7 de noviembre, desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
07 de noviembre de 2022 09:58

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la separación de Elena Burns de una de las principales subdirecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dio por diferencias de la investigadora con el titular del organismo, Germán Martínez Santoyo.

Interrogado este lunes en la mañanera sobre la salida de la subdirectora de Administración de Agua y parte de su equipo –reconocidos especialistas en el estudio y manejo del recurso—, el mandatario federal señaló que fue una determinación que le consultó Martínez Santoyo.

“Es una decisión que se tomó, me consultó el director de Conagua, a quien también le tengo confianza y yo autoricé que se propusiera este cambio, buscando que Elena nos ayudara en otra tarea”, refirió el tabasqueño.

La semana pasada, activistas en defensa del agua acusaron sobre “una purga masiva” en la dependencia federal encargada del sector de funcionarios que han buscado detener el proceso de acaparamiento y sobre explotación del líquido, comenzando por Burns, a quienes inclusive elementos policiacos les impidieron el ingreso a la sede del organismo.

López Obrador aseguró que ya habló con la investigadora removida para hacerle dos propuestas: una que lo ayude a definir una reforma a las leyes para el uso racional del agua en el país y cuidarla; y la otra que se haga cargo de una coordinación regional para sacar adelante tres proyectos de presas, riego y energías que se construyen en Sinaloa (las presas Picacho y Santa María) y en Nayarit (el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado).

“Esas tres obras significan como de 70 a 80 mil hectáreas de riego (…) Voy a hablar con ella (con Burns), porque también ya están muy confrontados en el director de la Conagua y ella, ya no se puede, y hay que buscar la forma en que nos ayuden en otro lado”.

- ¿Son diferencias de fondo? -se le preguntó.

- No, yo diría que no, porque le tengo confianza a Germán, como se la tengo a ella. Pero hay pleitos, eso es todos los días –respondió el mandatario federal.

Dijo que las diferencias dentro de los funcionarios de los gobiernos son normales, y ejemplificó que en el “mejor gabinete” de la historia del país, el del presidente Benito Juárez, también se daban conflictos entre liberales moderados y radicales, pero con el liderazgo del Benemérito de las Américas y pese a esos conflictos, el periodo de la República Restaurada “es lo mejor de la vida pública de México, con democracia, división de poderes, los mejores políticos, la mejor prensa que ha existido en toda la historia y el gabinete, pero pues no era fácil, porque pues era gente con criterio.

“Entonces, no me extraña si hay diferencias, todo el tiempo hay diferencias, porque además se debate aquí, sobre distintos temas, son posturas que se tienen, pero siempre se cuida que las decisiones se tomen considerando que somos servidores públicos, que nuestro amo es el pueblo y que debemos actuar con honestidad, básicamente. Voy a hablar con Elena de nuevo para ver qué hacemos”.

Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio