°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan tinacos en alcaldías mexiquenses ante tandeo de agua

Las alcaldías además impulsan obras emergentes para dotar de agua potable a sus habitantes. Foto La Jornada
Las alcaldías además impulsan obras emergentes para dotar de agua potable a sus habitantes. Foto La Jornada
23 de febrero de 2024 16:57

Huixquilucan, Méx.Las alcaldías de Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Naucalpan se suman a la distribución masiva de tinacos de gran capacidad para que residentes retengan agua durante la crisis de desabasto derivada de una baja en el caudal del Sistema Cutzamala y por la temporada de estiaje.

En el municipio de Huixquilucan, el cual depende de un 70 por ciento del abasto del Sistema Cutzamala, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, entregó más de 80 tinacos con capacidad de almacenamiento de mil 100 litros y tiempo de utilidad de hasta 30 años en el poblado de San Cristóbal Texcalucan, su uso permite conservar un suministro limpio y abastecer las necesidades de las familias en sus viviendas.

Romina Contreras reiteró a los vecinos, que “el Valle de México atraviesa una crisis emergente por la sequía y la temporada de estiaje, por lo que es muy importante que estemos preparados y, sobre todo, tengamos las herramientas para afrontar esta situación”.

En Tlalnepantla, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado efectúa la entrega gratuita de 5 mil tinacos de alta capacidad destinados a familias de escasos recursos, como parte del plan integral que permita disminuir el impacto de la escasez de agua en las colonias que dependen del abasto Sistema Cutzamala.

Rodríguez Hurtado informó que en coordinación con el Organismo Municipal de Agua Potable (OPDM), impulsa acciones para mitigar el daño por la reducción de agua entre habitantes locales, situación que también involucra a los municipios del Valle de México y Ciudad de México.

Dijo que, “es importante mencionar que no es un programa para dar tinacos a todos, es un tema que hemos analizado para beneficiar a las colonias y a los hogares que más les ha perjudicado el bajo abastecimiento que recibimos del Sistema Cutzamala, estamos trabajando de manera seria y responsable desde el año pasado”, comentó.

Atizapán de Zaragoza depende en un 75 por ciento del agua que llega por el Cutzamala. Aquí el alcalde Pedro Rodríguez Villegas dispuso de 10 mil tinacos con capacidad de almacenar mil 100 litros de agua, y subsidiada parte del gasto de los contenedores de los contenedores.

En Naucalpan, también se entregan tinacos con un 60 por ciento a población en situación de pobreza y a ello suma la dotación de bombas de agua para mitigar los efectos de la crisis hídrica que enfrenta el municipio.

Las alcaldías además impulsan obras emergentes para dotar de agua potable a sus habitantes y depender menos del Sistema Cutzamala. Con el uso de los tinacos de alta capacidad, se espera que la población cuente con contenedores de mayor capacidad de almacenar agua y sean operables a la par de la programación en el tandeo del suministro.

Además de la distribución gratuita o subsidiada de tinacos, las alcaldías promueven la construcción de nuevas líneas interconexión entre pozos y comunidades; rehabilitación, gestión y perforación de pozos, y llaman a la población a cuidar el agua y no hacerse acreedores a multas económicas o arrestos por desperdiciar el suministro.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio