°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén aumento de siembras en los valles del Yaqui y del Mayo tras recuperación de presas

Se logró una captación suficiente para planear un ciclo agrícola más amplio que el anterior.
Se logró una captación suficiente para planear un ciclo agrícola más amplio que el anterior. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de octubre de 2025 15:01

Hermosillo, Sonora. Las recientes lluvias registradas durante agosto y septiembre generaron una recuperación significativa en las principales presas del sur de Sonora, lo que permitirá incrementar hasta en un 25 por ciento la superficie de siembra en los valles del Yaqui y del Mayo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Rodolfo Castro Valdez, director general de la dependencia explicó que la presa Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzari”, en el valle del Mayo, y la presa Álvaro Obregón “El Oviáchic”, en el Yaqui, lograron una captación suficiente para planear un ciclo agrícola más amplio que el anterior, cuando miles de hectáreas quedaron sin sembrar por la escasez de agua.

“En esta ocasión se pondrá en marcha una fórmula de siembra que combinará el uso de pozos con agua rodada, con el propósito de apoyar lo más posible a los agricultores y fortalecer la economía regional que depende en gran medida de la actividad del campo”, señaló Castro Valdez.

El titular de Conagua adelantó que esta misma semana podría definirse la superficie total de siembra en ambos valles, en coordinación con los usuarios de los distritos de riego 018, 041 y 038, con quienes se busca establecer una tabla de cultivos integral que garantice un aprovechamiento equilibrado del recurso hídrico.

“Se trabaja en una complementariedad entre los distintos sistemas de riego para definir de manera técnica la superficie y los cultivos más viables, según la disponibilidad de agua y las necesidades del mercado”, puntualizó.

En cuanto al estado general del sistema de presas en Sonora, el funcionario federal destacó que las lluvias de verano permitieron alcanzar niveles de almacenamiento 37 por ciento superiores al promedio del año pasado, cuando a estas fechas apenas llegaban al 19 por ciento.

Este repunte, explicó, representa una mejora sustancial para el ciclo agrícola 2025-2026, luego de varios años de condiciones críticas provocadas por la sequía.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio