La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.
Incluye cuatro acciones, entre ellas la regionalización del territorio nacional y un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima.
Serán más bajos al principio para permitir a las empresas poner en marcha la fabricación nacional en EU, para luego aumentarlos de forma brusca, señaló.
La empresa pública indicó en una tarjeta informativa que las afectaciones son temporales y se deben a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporal reducida de autotanques.
La directora general de la empresa pública señaló que al incluir el concentro de justicia energética, se busca mejorar las condiciones de vida y el bienestar energético de la población.
“Las condiciones ahora son ligeramente más favorables para un recorte”, dijo en una entrevista en Fox Business Network. Agregó que cree que “hay espacio para una serie de recortes de tasas”.
Air Canada, con sede en Montreal, transporta unos 130 mil pasajeros diariamente, incluidos 25 mil canadienses que podrían quedar varados en el extranjero.
El gobierno español aprobó la operación propuesta en junio con la condición de que la fusión completa de las dos entidades se retrase al menos tres años.
Tras las declaraciones, la principal criptomoneda cayó por debajo de los 119 mil dólares; horas antes había alcanzado su máximo histórico por encima de los 124 mil dólares.
La dependencia solicitó que la empresa cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor, que exige mostrar los precios con todos los cargos incluidos, como comisiones e impuestos.
Nu, la institución financiera totalmente digital, continúa con una sólida consolidación en los 3 mercados en los que opera –México, Brasil y Colombia-.
Coca-Cola y Lala son las más primeras elecciones de los consumidores cuando se trata de gaseosas y de leche; Nescafé también engrosa la lista de los productos más consumidos.
En dicho periodo arribaron al país 23.4 millones de turistas. De EU creció 2.4% la cifra de visitantes y de Canadá, 11.8%. "Las alertas de EU no tienen mucho impacto; México está de moda".
Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
El lento dinamismo del consumo se materializa en un entorno de elevada incertidumbre, en buena medida relacionada con las políticas comerciales puestas en marcha por EU.