°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso repunta tras datos económicos de EU; aguarda reunión Trump-Putin

La moneda mexicana cotiza a 18.70 por dólar, con una ganancia de 0.45 por ciento. Foto
La moneda mexicana cotiza a 18.70 por dólar, con una ganancia de 0.45 por ciento. Foto 'La Jornada' / Archivo
15 de agosto de 2025 09:29

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversionistas digerían nuevas cifras de la economía estadunidense, en un mercado a la espera de un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.

La moneda MXN= cotizaba en 18.7047 por dólar, con una ganancia de 0.45 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En las dos sesiones anteriores acumuló un retroceso de poco más de 1 por ciento.

Entre los datos económicos en Estados Unidos destacaba un informe que mostró que las ventas minoristas aumentaron sólidamente en julio. Otro reporte dejó ver que la producción industrial cayó un 0.1 por ciento.

Ahora la mirada de los participantes estaba puesta en una reunión que mantendrán en Alaska el presidente de Estados Unidos y su par ruso, en busca de un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.

La Bolsa Mexicana de Valores avanzaba también después de dos sesiones de pérdidas.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, subía 0.35 por ciento a 58 mil 372.35 puntos, impulsado principalmente por firmas del sector telecomunicaciones.

Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa TLEVISACPO.MX encabezaban las alzas, con 2.36 por ciento más a 9.10 pesos, seguidos por los de Megacable MEGACPO.MX, dedicada a la prestación de servicios de cable e Internet, que sumaban 1.53 por ciento a 52.29 pesos.

Imagen ampliada

Producción manufacturera en EU se estanca en julio

Empresas afrontan mayores costos derivados de los aranceles a la importación.

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.
Anuncio