°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula descarta aplicar reciprocidad arancelaria a EU

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto Afp
13 de agosto de 2025 18:26

Río de Janeiro. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó este miércoles aplicar la Ley de Reciprocidad y subir los aranceles a los productos procedentes de Estados Unidos, porque aseguró que, de momento, la prioridad es intentar negociar.

“No estamos anunciando la reciprocidad; en este primer momento no queremos nada que justifique empeorar nuestra relación, en estos momentos estamos intentando aproximar la relación”, dijo Lula al dar a conocer el plan “Brasil soberano”.

Por otra parte, Lula adelantó que continuará las conversaciones con jefes de Estado, entre ellos la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en busca de una solución a los aranceles impuestos por Donald Trump a varios países.

Durante la presentación del programa, el vicepresidente de Brasil y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, volvió a resaltar que los aranceles impuestos por Estados Unidos no tienen ninguna justificación y son una medida “totalmente inadecuada” que no responde a motivos comerciales.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, dijo que su país “está siendo sancionado por ser más democrático que su agresor”.

El eje central del plan de ayuda que presentó Lula es una línea de crédito de 30 mil millones de reales (cinco mil 550 millones de dólares) a través del Fondo de Garantía de Exportaciones (FGE), administrado por el banco estatal de desarrollo BNDES, según un comunicado.

El esperado paquete de apoyo para las empresas perjudicadas por los fuertes aranceles de Estados Unidos está centrado en líneas de crédito para exportadores y compras gubernamentales de productos que enfrentan mayores obstáculos para encontrar mercados alternativos.

También se prorrogará la suspensión de impuestos a las empresas que comercializan sus productos en el exterior.

Las medidas están condicionadas a que los empresarios mantengan los puestos de trabajo, de manera similar a los programas de rescate durante la pandemia de covid-19.

“Estas acciones buscan proteger a los exportadores brasileños, preservar empleos, impulsar inversiones en sectores estratégicos y asegurar la continuidad del desarrollo económico del país”, aseguró el gobierno en el comunicado.

Diálogos en pro del multilateralismo

En los últimos días, Lula ha venido insistiendo en la necesidad de fortalecer el multilateralismo y reforzó su defensa el miércoles, argumentando que los países pierden fuerza al negociar individualmente con Estados Unidos.

“Esta semana voy a seguir hablando con Sudáfrica, Alemania, Francia, México, para que tomemos una decisión sobre lo que está pasando”, dijo Lula.

“No es correcto. No es justo y no es honesto”, agregó el mandatario, quien ya ha mantenido conversaciones con el presidente de China, Xi Jinping, el primer ministro de India, Narendra Modi, y el líder ruso, Vladimir Putin.

Imagen ampliada

Air Canada cancela vuelos debido a posible huelga a partir del sábado

Air Canada, con sede en Montreal, transporta unos 130 mil pasajeros diariamente, incluidos 25 mil canadienses que podrían quedar varados en el extranjero.

BBVA se inconforma por condiciones gubernamentales de España para adquirir Sabadell

El gobierno español aprobó la operación propuesta en junio con la condición de que la fusión completa de las dos entidades se retrase al menos tres años.

Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá

El canal de Panamá, de 80 kilómetros, conecta más de mil 900 puertos en 170 países.
Anuncio