°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Índice de precios en Argentina sube 1.9% en julio

La bandera nacional de Argentina ondea frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires. Foto
La bandera nacional de Argentina ondea frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
13 de agosto de 2025 18:38

Buenos Aires. Los precios aumentaron 1.9 por ciento en julio en Argentina, por encima del dato de junio, para un total de 36.6 por ciento interanual, informó el miércoles el instituto oficial de estadísticas Indec.

En los primeros siete meses del año, la inflación fue de 17.3 por ciento, muy por debajo de 87 por ciento del mismo periodo de 2024.

“Luis Caputo muchas gracias por ser el mejor ministro de Economía de la historia por lejos!!!”, festejó en X el presidente de Argentina, Javier Milei, al celebrar que el incremento mensual de precios se mantenga por debajo de 2 por ciento por tercer mes consecutivo.

Si bien va al alza, ya que en junio el índice de precios al consumidor subió 1.6 por ciento y en mayo, 1.5 por ciento.

Milei, un economista ultraliberal, asumió en diciembre de 2023 con un plan de fuerte ajuste fiscal que incluyó despidos en el sector público, la paralización de obras públicas y la reducción de ministerios.

De esa manera, el gobierno celebró en 2024 un 118 por ciento de inflación anual frente a 211 por ciento de 2023, y el primer superávit fiscal desde 2010, pero el costo fue una pérdida de poder adquisitivo, empleo y consumo en la población argentina, lo que derivó en protestas y huelgas.

Imagen ampliada

Operativos contra Uber en aeropuertos no serán arbitrarios: Gobierno federal

Esta empresa promovió un amparo, derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer de la autorización respectiva.

EU sanciona a organización con sede en Cancún por tráfico de personas

La OFAC acusa a Bhardwaj de haber “introducido ilegalmente a miles de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia a Estados Unidos”.

Consolidación de exportaciones ha impulsado la economía mexicana: COMCE

Importaciones también han crecido, pero es por la compra de maquinaria que beneficiará a la industria mexicana, indicó Sergio Contreras.
Anuncio