°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Índice de precios en Argentina sube 1.9% en julio

La bandera nacional de Argentina ondea frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires. Foto
La bandera nacional de Argentina ondea frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
13 de agosto de 2025 18:38

Buenos Aires. Los precios aumentaron 1.9 por ciento en julio en Argentina, por encima del dato de junio, para un total de 36.6 por ciento interanual, informó el miércoles el instituto oficial de estadísticas Indec.

En los primeros siete meses del año, la inflación fue de 17.3 por ciento, muy por debajo de 87 por ciento del mismo periodo de 2024.

“Luis Caputo muchas gracias por ser el mejor ministro de Economía de la historia por lejos!!!”, festejó en X el presidente de Argentina, Javier Milei, al celebrar que el incremento mensual de precios se mantenga por debajo de 2 por ciento por tercer mes consecutivo.

Si bien va al alza, ya que en junio el índice de precios al consumidor subió 1.6 por ciento y en mayo, 1.5 por ciento.

Milei, un economista ultraliberal, asumió en diciembre de 2023 con un plan de fuerte ajuste fiscal que incluyó despidos en el sector público, la paralización de obras públicas y la reducción de ministerios.

De esa manera, el gobierno celebró en 2024 un 118 por ciento de inflación anual frente a 211 por ciento de 2023, y el primer superávit fiscal desde 2010, pero el costo fue una pérdida de poder adquisitivo, empleo y consumo en la población argentina, lo que derivó en protestas y huelgas.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.