Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó a Sony, titular de PlayStation Store, para que exhiba los precios de sus productos en moneda nacional y con el costo total después de impuestos, luego de recibir más de 100 quejas de usuarios.
La dependencia detalló que, tras un monitoreo, verificó el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), por lo que la empresa de entretenimiento digital deberá atender las recomendaciones para evitar procedimientos de infracción. El artículo 34 de la ley estipula que los productos, sus etiquetas, envases y publicidad deben expresarse en idioma español y sus precios, en moneda nacional.
La Profeco también solicita que los montos totales de la tienda virtual de PlayStation incluyan todos los cargos, conforme lo estipula el artículo 7 Bis de la LFPC. Se debe incluir comisiones, intereses, seguros y cualquier otra erogación, sin importar si la compra es de contado o a crédito.
En redes sociales, los usuarios aplaudieron la medida, pidieron que también se revisen las políticas de devolución de videojuegos y denunciaron que los precios siguen mostrándose en dólares. Algunos usuarios en la red social X incluso compartieron formatos de queja, que se pueden enviar a la dirección [email protected] o a los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722.
De acuerdo con la herramienta de Monitoreo de Tiendas Virtuales de la Profeco, la empresa con razón social Solutions 2 Go Mexico, S.A. de C.V., y domicilio en la colonia Santa Fe de la Ciudad de México, no proporciona a los consumidores todos los elementos para una compra segura.
La llamada PS Store inició operaciones en noviembre de 2006. Desde entonces, los usuarios de los productos en México han asumido que los precios se muestren en dólares, a diferencia de otras compañías del ramo como Xbox o Nintendo.
burocomercial.profeco.gob.mx