°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ASEA luchará contra ‘huachicol’ con inspecciones a gasolinas

Pemex y ASEA colaborarán no sólo para atender los niveles de emisión de contaminantes de los combustibles, sino también en la lucha contra el robo de gasolinas, se informó. La imagen, de archivo. Foto
Pemex y ASEA colaborarán no sólo para atender los niveles de emisión de contaminantes de los combustibles, sino también en la lucha contra el robo de gasolinas, se informó. La imagen, de archivo. Foto Roberto García Ortiz
13 de agosto de 2025 13:20

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) colaborarán no sólo para atender los niveles de emisión de contaminantes de los combustibles, sino también en la lucha contra el robo de gasolinas.

Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la ASEA, comentó que a través de un convenio suscrito con la petrolera estatal la institución también podrá participar en el combate frontal al robo de hidrocarburos, “ya que a través de verificar la calidad de gasolinas necesariamente también es otra acción, otra vertiente más para actuar en ese sentido”.

El funcionario comentó que la alianza con la empresa pública no sólo atiende el compromiso 93 de los 100 pasos por la transformación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Después de señalar que “el medio ambiente y el sector energético hoy más que nunca caminan de la mano”, Ocampo Zambrano señaló que el convenio representa un cambio en el paradigma del trabajo de la ASEA, pues si bien la Comisión Nacional de Energía (CNE) es el ente que se encarga de la calidad de las gasolinas, la agencia verificará que se cumplan con esas normas.

“Si hablamos de una gasolina que no atiende a las especificidades de la norma, necesariamente estamos hablando de emisiones de contaminantes que atentan en contra del medio ambiente”, dijo.

Subrayó que con esta alianza no sólo se consolida el desarrollo integral del sector hidrocarburos, sino que se atiende la contaminación atmosférica de las principales y sus zonas metropolitanas.

Detalló que Pemex Logística prestará a la ASEA laboratorios móviles para realizar muestreos e inspecciones en sitio.

“Ahora sí, de manera directa, además de la CNE también la ASEA podrá combatir de manera puntual la adulteración de las gasolinas con motivo de las emisiones a la atmósfera en las estaciones de servicio que publicamos el pasado 17 de julio, el Acuerdo sobre el Control y Monitoreo de Emisiones de Contaminantes en Estaciones de Servicio”, dijo.

Insistió que no sólo se cuida al medio ambiente, sino que en paralelo se une a “la lucha integral contra el mercado ilícito de petrolíferos que tanto daño hacen al medio ambiente, a la salud pública y a la industria y a la economía nacional”.

Destacó que con esta alianza también se da cumplimiento a compromisos internacionales en materia de cambio climático y reducción en materia de emisiones a la atmósfera, como es el Acuerdo de París, el Acuerdo de Escazú y la Agenda 2030.

Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), indicó que con esta alianza se evita duplicar procesos, pues se trata de un trabajo de coordinación, donde todos se complementan.

Anotó que el convenio sustenta a la ASEA en el marco de su actuación para monitorear y sancionar las emisiones de las estaciones de servicio que venden gasolina y diésel en México.

“Este acuerdo concreta lo mejor de nuestra capacidad técnica, científica y operativa, incorpora herramientas de gran alcance, laboratorios móviles que llevarán la medición y el control directamente al punto de operación, programas de capacitación que multiplican el conocimiento y la experiencia de nuestro personal y un intercambio sistemático de información técnica y industrial que fortalecerá la vigilancia de misión, optimizará procesos y eliminará prácticas que pongan en riesgo la salud de las personas o la integridad de los ecosistemas”, señaló Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex.

“Este convenio envía un mensaje inequívoco: cuando la ciencia, la técnica y la política pública actúan de manera coordinada, pueden transformar realidades”, anotó.

César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), resaltó que el convenio apuntala la confianza de las personas consumidoras en sus instituciones y garantiza que las estaciones de servicio operen de manera segura y eficiente.

Recordó que la ASEA tiene la facultad de realizar y ordenar certificaciones, auditorías y verificaciones, pues busca garantizar que el expendio al público de gasolinas y diésel cumpla con los requisitos necesarios para no dañar ni la salud de las personas ni el medio ambiente.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.