°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Cultura

Reanudan actividades recintos del Inbal tras acuerdo con trabajadores

En un comunicado el Inbal expresó que gracias a esos acuerdos se retomarán las actividades artísticas y culturales en beneficio de la sociedad.

El mural incentivó resistencia contra la dictadura de Pinochet: 'Mono' González

“Estas imágenes ayudaron a la sobrevivencia cuando éramos perseguidos”, estimó el artista.

Entregan "Proclamación de Huejotzingo" a Puebla, manuscrito de 1554 recuperado en EU

Conocido como "Proclamación de Huejotzingo", el manuscrito, que data del siglo XVI, registra el nombramiento de Francisco Vázquez como tecuhtli, máxima autoridad indígena de la zona en ese entonces.

Paro laboral mantiene cerrados museos del Inbal; no llegan a un acuerdo

Una opción para los visitantes son los recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como el Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, la Galería de Historia, Museo del Caracol, el Templo Mayor, El Carmen, el Nacional de las Intervenciones.

Presupuesto de Egresos prevé recorte de 16.1% para la Secretaría de Cultura

La reducción total sería de mil 984 millones de pesos, lo que afectaría a los Estudios Churubusco y a la Cineteca Nacional, entre otros.

Cierran recintos culturales del Inbal por paro de trabajadores

Las representaciones sindicales solicitan que la dotación de ropa de trabajo se realice a través de tarjetas electrónicas para su adquisición directa por los trabajadores, en lugar de la entrega física de las prendas.

Edición 53 del FIC prioriza a las mujeres, "en especial a las creadoras indígenas"

“El tema femenino no es decorativo, sino un eje que atraviesa toda la programación”, recalcó Valeria Palomino, directora de Festivales de la SC.
Anuncio

Mural de Banksy muestra a juez golpeando a manifestante; aparece tras detenciones de Palestine Action

El juez, ataviado con toga y peluca, azota al manifestante, que porta una pancarta aparentemente manchada de sangre.

Artistas y ciudadanos transforman vallas policiacas para exigir una Palestina libre

En la Alameda Central, creadores lanzan un llamado al mundo para detener el genocidio en Gaza.

Cronología de un triple crimen. Revelaciones del feminicidio de Sol Cruz Jarquín

Soledad Jarquín Edgar presentó 'Revelaciones de un Crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y Complicidad', donde realiza la cronología del feminicidio de su hija Sol el 2 de junio de 2018.

Muestra reúne las escenas de recreación y bienestar del México posrevolucionario

'Fiesta acuática mexicana: Julio Castellanos' recorre los imaginarios de diversión y cultura física por medio de 13 piezas de varios artistas y disciplinas.

Kenia Pulido, promotora cultural / Poniatowska

A lo largo del tiempo, he seguido con cariño a la admirable Kenia Pulido, quien tiene un corazón gigantesco que la hace inclinarse sobre las causas sociales.

Fallece Osvaldo Sánchez Crespo, figura clave del arte contemporáneo en México

Fue director del Museo de Arte Carrillo Gil (1997-2000), del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y del Museo de Arte Moderno (2007-2012).

Museo en Madrid expone fotografías de la barbarie en Gaza

El recinto abre sus salas temporales a una exposición que reúne la memoria visual de una treintena de fotógrafos que deben permanecer anónimos.

La escritora Ana García Bergua recibe el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo

Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) es autora de las novelas El umbral, Púrpura, Isla de bobos, Rosas negras, Edificio y La bomba de San José (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara).
Anuncio

Anthropic pagará mil 500 mdd por entrenar su IA con libros pirateados

"Este acuerdo histórico supera con creces cualquier otra recuperación por derechos de autor conocida", declaró el abogado de los demandantes.

"Leer es tejer comunidad": mujeres indígenas alzan la voz en Encuentro de Mediación Lectora

En conferencia de prensa previa, el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, señaló que el evento debe convertirse en un espacio para planear cómo ampliar el Programa Nacional de Salas de Lectura, elegir los libros que la gente quiera leer y crear redes entre las comunidades.

"Es horrendo que criminalicen a los migrantes por soñar con algo mejor": Chimamanda Ngozi

La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie presentó su nueva novela, 'Unos cuantos sueños'.

Rescatarán zona arqueológica de 2 mil 200 años de antigüedad en León, Guanajuato

El director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Rafael Pérez Fernández, precisó que en la zona se han encontrado piezas cerámicas que datan de 200 años A.C. y algunas están en el Archivo Histórico de la ciudad.

Murió Víctor Jiménez, investigador y defensor de la obra de Juan Rulfo

Los textos del autor de Pedro Páramo sólo necesitan “que les quiten las piedras del camino”, afirmaba.

‘Vainilla’, de la mexicana Mayra Hermosillo, recibe ovación en Festival de Cine de Venecia

La película, que participó en la categoría de cine independiente, conmovió a los presentes en el estreno. La cinta muestra la sororidad de una familia de mujeres en el norte de México.

Fallece Víctor Jiménez, arquitecto y presidente de la Fundación Juan Rulfo

El también editor fue director de Arquitectura y Conservación del Inbal y el principal impulsor y defensor de la obra del escritor jalisciense.

Reavivan discusión sobre método para enseñar a dibujar en las escuelas públicas

El sello Alias presenta una nueva edición facsimilar de un libro de Adolfo Best Maugard, publicado originalmente por la SEP en 1923.
Anuncio

La Buena Estrella acerca la gráfica a los vecinos de la colonia San Rafael

Creen que el arte es “exclusivo, sofisticado y caro, pero cuando los invito se dan cuenta de que uno no tiene nada de especial”, refiere César Urrutia, fundador del taller en 2014.

Diputado francés Eric Coquerel gestiona restitución del Códice Borbónico a México

En su primer día en territorio mexicano, el legislador francés visitó la casa museo de León Trotsky, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Amin Maalouf gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

El libanés exiliado en Francia, expresó su felicidad y honor por el premio; señaló que una de sus más grandes preocupaciones es la disparidad entre el avance tecnológico y el estancamiento en las relaciones humanas.

"Las escribas medievales confirman el extenso vínculo entre mujer y cultura": Gladys Lizabe

Ni brujas ni “los ángeles de la casa”, mucho menos sólo madres de familia. Las mujeres en la Edad Media fueron sabias, muchas de ellas dedicadas a un oficio que involucró una formación especializada y erudita: la edición de libros.

Con actividades artísticas y culturales exigen fin al cerco en Gaza

En el lugar se realizó pintura mural y luego se dio una participación musical del Colectivo Artistas por Palestina.

Fallece Arnoldo Kraus, voz ética y humana de la medicina mexicana

Kraus (1951-2025) fue colaborador de La Jornada y un especialista en bioética, duelo, relación médico-paciente, muerte y laicidad.

La voz creativa de las afromexicanas tomó Bellas Artes como espacio de identidad

Diez poetas se reunieron en el primer encuentro de escritoras negras. Su palabra y canto reafirmaron la persistencia de sus comunidades y la importancia de su memoria.

'Después de las ausencias' pone rostro a la búsqueda de personas en México

La historia se centra en Antonio Reynoso, joven desaparecido en 2013 durante un operativo irregular en la localidad jalisciense de Tlaquepaque.
Anuncio

Poesía, resistencia y orgullo: celebran a escritoras afromexicanas en Bellas Artes

Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, de la Costa Chica de Guerrero, inició la jornada con los versos: “México también es negro. Esclavizada no fui, sigo de pie luchando por los derechos”, que resonaron como un llamado a la memoria y a la justicia histórica.

"Poesía y arte palestinos, surgidos bajo la violencia, son actos de libertad"

La historiadora y feminista Tithi Bhattacharya ofreció una conferencia en la feria editorial de la UNAM

Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet 'Anna Karenina'

Fue "uno de los mayores genios contemporáneos", cuyas "óperas, ballets y sinfonías se representan desde hace varias décadas en los escenarios más importantes del mundo", informó el Teatro Bolshói´.

Gabriela Mistral halló en México la plataforma para "lucir sus talentos"

Carla Ulloa habló con 'La Jornada' sobre el libro en el que aborda la estancia de la escritora chilena en este país.

Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz

Ambriz, figura esencial de la lírica mexicana, inició su carrera en 1980, cantando con la Orquesta Sinfónica Nacional un pequeño rol en la versión de concierto de la ópera ‘Don Carlo’, de Verdi.

Los nuevos rostros 3D

Aunque el proceso de fabricación no suena muy divertido, gracias a las impresoras 3D ahora se pueden reconstruir pedazos de rostros funcionales y estéticos.

Harán documental sobre búsqueda de 'La mesa herida', de Frida Kahlo

Al investigador y director Miguel Gleason le gustaría encontrar la obra mientras realiza el filme.
Anuncio

Oaxaca exige a Shein retirar prendas que copian diseños tradicionales de sus comunidades

Tras la polémica con Adidas, el gobierno de Oaxaca ahora exige a Shein una reparación por los daños causados a las comunidades istmeñas a causa del plagio de sus diseños.

Confirma INAH hallazgo de pinturas rupestres en Cañón de las Manitas, Puebla

Su antigüedad posiblemente corresponda al periodo Posclásico mesoamericano (1100 y 1521 d.C.).

Celebran 50 años del grupo universitario 'Huayrapamushka: los hijos del viento' en Zacatecas

En el concierto conmemorativo, intervinieron los músicos fundadores del grupo.

Pintura robada por los nazis aparece en aviso inmobiliario en Argentina

La obra, cuya autenticidad no se puede comprobar hasta que no sea recuperada, sería 'Retrato de una dama', del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743).

Museo Van Gogh de Ámsterdam podría cerrar sus puertas al público

Ha informado que requiere un estimado de 120 mdd, por parte del Estado, para renovar la seguridad de su colección así como de sus visitantes y el personal. La autoridad señala quye el recinto ya recibe una subvención.

Pinceladas de Carmen Parra “dan vuelo a la mexicanidad idílica” en San Lázaro

Entre ángeles barrocos y mariposas monarca, celebra 6 décadas de trayectoria.

Celebran los Siameses Company cuatro décadas de trabajo artístico

El binomio presenta 'Bipolaridad visual', libro en el que relata “un latido doble pintando, haciendo instalación, 'performance', fotografía, etcétera; es sarcástico y tiene sentido el humor”.

Llaman a apoyar a centro de estudios sobre la izquierda mexicana

El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (Cemos) fue fundado por Martínez Verdugo y por más de una década lo dirigió Carlos Payán Velver.
Anuncio

No hay en AL otro reclamo tan "virulento como el de Argentina con las Malvinas": Sacheri

Eduardo Sacheri explora el carácter sentimental del conflicto en su más reciente novela, 'Demasiado lejos'.

Exhibe el Museo de Arte Moderno un retrato artístico de los hermanos Revueltas

Es la primera vez que se conjunta en una muestra los aportes de Fermín, Silvestre, Rosaura y José.

Un recuerdo amoroso de Julio Cortázar / Elena Poniatowska

Cortázar era miembro activo de Amnistía Internacional, asociaciones de derechos humanos, frentes democráticos de defensa del pueblo y de liberación nacional, así como otras causas ligadas con el descontento y el sufrimiento de los pueblos de América Latina.
Anuncio