°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En siete minutos robaron del Louvre nueve joyas de valor incalculable

20 de octubre de 2025 06:55

Como si se tratara de un guion de Hollywood, tres ladrones encapuchados irrumpieron ayer en el icónico museo del Louvre, en París, y en cuestión de minutos se llevaron nueve joyas de la colección Napoleón con valor incalculable, según los primeros reportes oficiales.

Los hechos ocurrieron entre las 9 y las 9:40 horas, cuando el museo más visitado del mundo recién había abierto sus puertas al público. Los ladrones usaron un montacargas ubicado en una zona en obras para acceder al edificio que se encuentra a la orilla del río Sena.

Los encapuchados rompieron una ventana para ingresar a la dorada galería Apolo, situada en el lado sureste del Louvre, en el ala Denon, sala uno. Ésta es una de las áreas más lujosas del museo, con un techo decorado por Charles Le Brun, pintor del rey Luis XIV, y que alberga obras como la Mona Lisa y la Venus de Milo.

Las autoridades declararon que la joya más valiosa de la galería, el famoso Regent, el diamante más grande de la colección con un peso de más de 140 quilates y perfectamente incoloro, “de primera agua”, no fue robado.

Una vez dentro de la galería, los ladrones emplearon una sierra circular para romper dos vitrinas y acceder a las joyas. Francia confirmó que entre las piezas sustraídas se encuentra la tiara de la emperatriz Eugenia, compuesta por 200 perlas y mil 998 diamantes; la tiara del conjunto de la reina María Amélie y la reina Hortensia, adornada con zafiros de Ceilán.

También se llevaron el collar de esmeraldas del conjunto de Marie-Louise, compuesto por 32 esmeraldas y mil 138 diamantes; el broche relicario, de 94 diamantes, y el gran lazo del corpiño de la emperatriz Eugenia, así como una corona que pudo haber pertenecido a esta dignataria.

Ésta se trata de una pieza de 1855, con ocho arcos en forma de águila creados en oro, que alternan con otros ocho en forma de palmeta forrados en diamante, dos diseños antiguos de la antigua Grecia y Roma. Cuenta con un total de mil 354 diamantes y 56 esmeraldas.

Sin embargo, durante su huida, los ladrones dejaron caer la corona de la emperatriz Eugenia, que fue hallada por las autoridades en la banqueta. El hurto, que no duró más de siete minutos, concluyó cuando los ladrones abandonaron el recinto usando el mismo camino, antes de que los guardias de seguridad pudieran advertir su presencia, y se marcharon del lugar a bordo de motocicletas.

Una fuente próxima a la investigación alertó sobre el riesgo de que las piezas sean desmontadas para vender sus joyas por separado, y el oro fundirlo, lo que dificultaría la reconstrucción de las prendas.

Ladrones con experiencia

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, aseguró que las piezas son de valor incalculable, y todo indica que los ladrones eligieron el objetivo a conciencia, con conocimiento de los sistemas de seguridad del museo.

“Es evidente que se trataba de un equipo que realizó un reconocimiento, tenía mucha experiencia y actuó con gran rapidez”, declaró Nuñez a la cadena de radio France Inter.

Prometió que “se movilizarán todas las brigadas centrales de la jefatura de policía”, y expresó la esperanza de que los autores del crimen sean encontrados.

El alcalde del centro de París, Ariel Weil, comparó el incidente con el programa de Netflix Lupin, que retrata las travesuras de un ladrón ficticio en París. “Está claro que estamos ante Arsène Lupin. Hasta ahora ha sido un guion cinematográfico. Cuesta imaginar que sea tan fácil robar en el Louvre”.

Weil admitió que el incidente “inevitablemente plantea problemas de seguridad” en el recinto.

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, confirmó el robo y ordenó el cierre provisional del museo. Dati lamentó que los ladrones consiguieran un botín “de valor incalculable”.

La funcionaria advirtió que “el crimen organizado ahora tiene en la mira las obras de arte, y los museos se han convertido en objetivos”, por lo que pronostica que “habrá que adaptarlos a estas nuevas formas de delincuencia, porque quienes hicieron esto son profesionales”.

Antes de lo ocurrido este fin de semana, el robo más infame en el Louvre fue cometido en 1911, cuando un empleado de este museo robó la Mona Lisa, de Leonardo da Vinci.

Finalmente, fue capturado y la pintura fue devuelta dos años después.

“Como en Hollywood”

Un turista grabó un video de la evacuación del museo tras el robo, en el que se podía ver a las personas caminando a paso veloz para dejar las galerías y concentrarse en una zona común, mientras observaban a elementos de seguridad recorrer el museo.

“Pregunté si era fuego y me dijeron que no, pero que teníamos que abandonar el museo”, refirió el visitante. “Miren el desalojo masivo que hay”, agregó. “No sé ustedes, pero nosotros nos vamos completos de aquí ya”, soltó antes de abandonar el lugar.

Talia Ocampo, turista estadunidense que estaba en los alrededores del recinto, dijo que era “una locura” lo que estaba sucediendo. “Es como una película de Hollywood”.

Es “algo que no olvidaremos: no pudimos ir al Louvre porque hubo un robo”, indicó.

La dirección del museo dijo que los visitantes fueron evacuados rápidamente para “preservar huellas y pistas para la investigación”.

Varios recintos franceses han sido recientemente objeto de robos, lo que ha puesto de manifiesto posibles fallos en los sistemas de protección y vigilancia.

En septiembre, varias muestras de oro nativo fueron robadas en el Museo Nacional de Historia Natural de París, y en noviembre del año pasado, cuatro ladrones entraron a plena luz del día con guantes, capuchas y cascos en el museo Cognacq-Jay de París y hurtaron tabaqueras y otros objetos de valor tras romper una vitrina con hachas y bates de beisbol.

Tras el asalto en el Louvre de este fin de semana, la fiscalía de París inició investigaciones por robos a mano organizada y asociación de malhechores criminales. También contará con el apoyo de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales.

“Sabemos muy bien que hay una gran vulnerabilidad en los museos franceses”, reconoció el ministro de Interior, pero señaló que el departamento de Cultura lanzó recientemente “un plan de seguridad” que también concierne al Louvre.

Con información de Afp, Ap, Europa Press, The Independent y Sputnik.

Imagen ampliada

“En el Museo Nacional de Antropología los destinos de México y España se cruzan”: Antonio Saborit

Antonio Saborit, director del recinto, recibirá en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Graciela Iturbide inauguró una exposición que rinde homenaje a su obra.

Robo del Louvre provoca revisión de seguridad en museos franceses

Algunos medios de comunicación lo calificaron como "el atraco del siglo". El lunes, una multitud se reunió afuera del museo, que todavía estaba cerrado, y algunos fotografiaban la ahora infame ventana.

Preservación de técnica y evolución de la tradición textil, eje de reflexión de Original Yucatán

Concluyó el Encuentro de Arte Textil Mexicano que se realizó por vez primera fuera de la CDMX. Reunió a más de 350 artesanas y artesanos que compartieron los saberes comunitarios como elemento esencial para mantener el legado histórico.
Anuncio