°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

La cumbia sicodélica de Sonido Gallo Negro puso a bailar a todos en Los Pastitos

La banda tocó con su estilo algunos cóvers y temas clásicos de sus álbumes. Fotos
La banda tocó con su estilo algunos cóvers y temas clásicos de sus álbumes. Fotos Carlos Alvar / FIC
18 de octubre de 2025 10:23

Guanajuato, Gto. Grupo de gran presencia en festivales musicales en el exterior, Sonido Gallo Negro combina cumbia con sicodelia y una dosis de rock, logrando un resultado original, que invita a bailar a quién lo escuche.

En Los Pastitos, foro habitual del Festival Internacional Cervantino (FIC), el adolescente pasa en un instante del coloquial: “no mames”, al: “¿me permitirías bailar la siguiente canción?” El público enganchado arenga al grupo con las manos arriba; están tocando un cover de Das Model, canción de los alemanes Kraftwerk, que en una de sus versiones en español fue traducida así: “Es modelo y le encanta desfilar. / De la pasarela no se quiere bajar. / Es modelo y no la puedes tocar. / Sólo con la cámara la puedes alcanzar”.

La primera aproximación en cumbia de la canción fue realizada por el chileno-alemán Uwe H. Schmidt, que usa los alias Atom Tm y Señor Coconut.

Siguiendo con la temática femenina, los músicos de Sonido Gallo Negro siguen con A Minha Menina, del grupo brasilero Os Mutantes, editada en su disco homónimo de 1968, acaso la cumbre del rock hecho en Sudamérica.

La versión original cuenta que la amada línea: “hizo que se esconda la Luna plateada y aparezca el Sol dorado”. Es una canción de amor tradicional, compuesta por Jorge Ben y el magnífico arreglista Rogério Duprat, inspirada en My Girl, de Smokey Robinson.

Para este momento de la presentación, la entrega del público es total y se retroalimenta con la energía del grupo; no hay un código de vestimenta ni de baile, y eso ayuda a no estar pendiente de la mirada del otro. Sólo hay un breve intervalo en el disfrute cervantino cuando integrantes de la policía se entrometen entre el público buscando no sé sabe bien qué: ¿Cuál es el punto de inmiscuirse en el placer ajeno cuando no hay ningún altercado? Sin ilícitos que perseguir, se toman una selfi con un joven asistente al show.

Destacó la actuación del thereminista y diseñador gráfico del grupo, el Dr. Alderete. Es curioso pensar que cuando el inventor ruso Leon Theremin creó el instrumento que lleva su nombre en 1920, la cumbia era un estilo musical que estaba dando sus primeros pasos.

La intensidad no baja cuando Sonido Gallo Negro se aboca a sus propias composiciones, que van desde el disco Cumbia salvaje (2011) hasta Paganismo (2022). “Desde acá se ve cabrón”, observan arriba del escenario.

Culminando, ceden al pedido del público y tocan varios bises, incluyendo uno que suena como Secret Agent Man, del guitarrista Johnny Rivers, canción sobre un agente secreto que “probablemente no vivirá para ver un mañana”.

Imagen ampliada

Sama’ Abdulhadi dirigió un 'rave' por Palestina para el público cervantino

En Los Pastitos se desarrolló todo a la vez: un concierto de tecno y un acto contra el genocidio.

Asaltan el museo del Louvre de París; se fugan con joyas de "un valor inestimable"

La famosa pinacoteca, hogar de la Mona Lisa o la Venus de Milo, anunció que no abría este domingo por "motivos excepcionales", pero no dio más detalles.

Una mujer de izquierda / Elena Poniatowska

Heberto Castillo era muy polémico, un gran orador, discutía mejor que nadie. Lo admiré mucho y considero que dio su vida para que México cambiara, ahora que ha pasado el tiempo, sus hijos tenemos el privilegio de ver lo que ha sido este cambio.
Anuncio