°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecatepec celebrará el primer festival cultural “El Viento Nos Une”

Del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el primer Festival Cultural de Ecatepec "El Viento no Une". Foto
Del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el primer Festival Cultural de Ecatepec "El Viento no Une". Foto La Jornada
22 de octubre de 2025 17:37

Ecatepec, Mex. Con más de 80 actividades culturales y musicales en 12 sedes; se llevará a cabo el primer Festival Cultural Ecatepec “El Viento Nos Une” del 30 de octubre al 2 de noviembre en el que destacan la presentación del flautista, Horacio Franco con la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Ecatepec, Luis Pescetti, Jessy Bulbo, Vivir Quintana, Jezzy P, Insulini y los espanta suegras, Maskatesta, Salón Victoria, Ganja, Cadetes de Linares, Los Askis y Los Dandys.

El festival se abrirá con un desfile inaugural con comparsas creadas de forma colaborativa que irá del puente de fierro al palacio municipal.

“Con esta celebración, buscamos que todas y todos los ciudadanos de Ecatepec ejerzan su derecho a la cultura, colocándolos no como espectadores, sino como los personajes principales de un extenso programa donde la cultura comunitaria se convierte en el eje rector de las políticas públicas que en esta materia se plantean actualmente a nivel federal y estatal”, dijo la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss.

Informó que se llevará a cabo la inauguración de la librería Misael Núñez Acosta, por parte de Paco Ignacio Taibo II frente al Centro Cultural Regional José María Morelos y Pavón en San Cristóbal Centro.

La presentación y charla con los creadores del documental “Las Golondrinas, recuerdos del futuro” de Pablo Gasca Gollás y Emiliano Ruiz Porra, el cual retrata a una comunidad al norte del municipio de Ecatepec, su realidad y la vida cotidiana de las mujeres y hombres que compraron un pedazo de monte y lo convirtieron en un mundo habitable.

Entre los espectáculos que habrá están jazz, ballet, y danza urbana del Centro Cultural La Pirámide, Acrobaca Urbana por el Colectivo Irigote, performance de Sacerdotiza del Bellaqueo y Gata Fina "Si no se baila no es mi lucha".

Conciertos de Batallones Femeninos, Musas Sonideras, Ángeles Villavicencio, Crazysaurios, Cimarronas Iroko, Colectiva de Danzas Afrolatinas, Trio Mazakali, Maskafé, Los Hermanos Calavera, Destilados, Fase Skank y los Infames Ska. 

Además de Son Andante el increíble viaje de la tarima, Influencia Africana en el Folklor Mexicano, con música en vivo y Flor Amargo.

Las obras de teatro que se presentarán son: “Por si alguna vez soñamos" del Tecnológico de Estudios Superiores de

Ecatepec; "Soy Ramón" de Teatro Vientos; "Historias triunfantes para alebrijes poderosos" del
Colectivo Satori; "Flores para todas" de la Compañía Felpudas Teatro y "Mensajeros" de La Gorgona Teatro.

Asimismo, "Magio en el bosque", obra de teatro de la Compañía Art Et Forum; "¿Y Qué Pasará?" de la Compañía Prosopo; "Los Colores del Viento", puesta en escena de la Compañía Enamorarte y "Los Caballeros las prefieren presas" de Minerva Valenzuela.

El festival contará con Danza Otomi y Mazahua por la Escuela de Bellas Artes de Ecatepec, Stand UP con Corina del Carmen, Coral Echeverría y Anton Chingona, el monólogo "Cinco Voces" de Fabiola Llamas y Violeta Leal.

Destaca un taller, exhibición y vuelo masivo de papalotes, la presentación de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Ecatepec, Chanito Clown y Clonito Chow; Teteu, arte y títeres presentan "Décimas Afrolatinas" cantos y cuentos afrolatinos para infancias, Chucho Lavadero, Danza urbana y folcklórica del Centro de Bachillerato Tecnólogico Industrial y de Servicios 29.

La Guelaguetza representada por el grupo de danza Folklórico Más Tlatoani; un encuentro, espectáculo de circo teatro del Colectivo Semillas Rodantes; Sonido Maniaco, San Roque, Son 14 de Cuba, Aurelio Pedraza y su Acordeón Sabanero;  Danza folklórika Santa María Tulpetlac;

Jóvenes al 101 Performance, clown y arte circense urbano; Danza y música para nuestros fieles difuntos de la Compañía de Danza Nizarindani, Zona Rika y Danza Regional por el Gupo Ehécatl.

También habrá ofrendas creadas por la comunidad en las 30 Unidades Territoriales Comunitarias del municipio. Danza Tahitiana y estudiantina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Mixanteña de Santa Cecilia, Son de Maíz y "Soy Mexiquense" puesta en escena de la Compañía de Danza.

Imagen ampliada

Alarmas sí funcionaron durante el robo, asegura la presidenta del Louvre

La policía sigue buscando al grupo de cuatro malhechores que perpetró el atraco.

Alista FCE ambicioso plan para promover la lectura entre los jóvenes: Paco Ignacio Taibo II

Se van a regalar 2.5 millones de libros de 25 titulos dirigidos a personas de entre 15 y 30 años, para difundir la literatura latinoamericana, explicó el director de la editorial pública.

Aflora la faceta “más íntima y científica de José María Velasco”

La exposición 'El jardín de Velasco' abrirá al público en el Musaeo Kaluz el próximo sábado 25 de septiembre.
Anuncio