La Ley que declara la emergencia pediátrica fue sostenida con 59 votos a favor, siete negativos y tres abstenciones, mientras que la Ley de Financiamiento Universitario reunió 58 votos a favor frente a siete en contra y cuatro abstenciones.
El mandatario argentino instó a Naciones Unidas a implementar plan de recortes y austeridad similar a la “motosierra” que impuso en la nación sudamericana..
Prevén analistas que los recursos serán concedidos por el gobierno estadunidense a cambio de que Argentina se aleje de negocios y transacciones monetarias con China.
La ley que ahora será promulgada fija una nueva modalidad para el cálculo de pensiones de discapacidad y garantiza los servicios hasta diciembre de 2027.
El el cierre de campaña de La Libertad Avanza se esperaban diez mil personas; llegaron solo mil 500; el mandatario dedicó su discurso a denunciar al peronismo y pidió “clavar el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
Autoridades judiciales ordenaron el allanamiento de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes dieron a conocer los audios en el canal de televisión C5N.
Escándalos afectan popularidad del presidente argentino, cuya imagen se encuentra debajo de la de sus opositores por primera vez en su mandato, según la consultora Trespuntozero.
La secretaria de la presidencia, Karina Milei, tuvo que acortar su acto de campaña en la provincia de Corrientes debido a los empujones y golpes entre los asistentes.
Antes de la llegada de Milei al teatro de Junín hubo momentos muy tensos, porque los manifestantes reclamaban a gritos por el abandono en que se encuentran
La discusión parlamentaria incluyó la filtración de un audio en le que se expone un caso de corrupción del director de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Entre 60 y 100 personas han muerto tras recibir inyecciones del anestésico contaminadas, en un escándalo que se ha debatido en todos los medios del país.
El presidente ha manifestado que su gobierno rechazará otros proyectos que el Congreso planea tratar esta semana, como las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica
Según el FMI ambas leyes aprobadas por el Congreso argentino significaban un gasto público que ponían en peligro un paquete de rescate de 20 mil millones de dólares firmado en abril.
El recibimiento a Netanyahu, quien será declarado "residente de honor" de la ciudad, se percibe como una devolución de atenciones tras la visita de Milei a Israel en julio
Peter Lamelas declaró también ante el Congreso estadunidense que hará lo posible para que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “reciba la justicia que merece”.
Los trabajadores del Garrahan fueron acompañados por familiares de niños que salvaron en este hospital público al que hoy el gobierno de Milei destruye como lo hace con el resto.
La marcha es la primera que se realiza desde la votación del pasado jueves, cuando se confirmó un aumento de 7.2 por ciento a las jubilaciones y pensiones
El llamado escándalo de las valijas tomó fuerza en las últimas horas a raíz de un dictamen de dos fiscales que señalaron varias irregularidades en torno al vuelo privado arribado el 26 de febrero
Podría considerarse todo lo actuado hasta ahora como un golpe de Estado encubierto, ya que no dejó nada en pie, y sus decretos argumentando la necesidad de reducir el Estado para “achicar” el gasto público
Aumentó la oposición al presidente ante la crisis que se agudiza. El gobernador de Buenos Aires celebró que el peronismo participe en las próximas elecciones.
El ex ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Fernández reaccionó a la decisión de una jueza en Nueva York para ordenar la entrega del 51 por ciento de las acciones de la petrolera.
El PJ expresó en un comunicado “su categórico rechazo a las temerarias declaraciones del presidente Javier Milei sobre la condición de 'enemigos' que aplica a otras naciones
A la marcha semanal de jubilados en Buenos Aires se sumaron diversos sectores para rechazar la condena a seis años de prisión y proscripción de por vida contra la ex presidenta.
Como parte del cierre del Madrid Economic Forum, el presidente argentino defendió los logros económicos de su país como consecuencia de su política de recortes.
Con consignas como "el ajuste y la crueldad no se enfrentan en soledad" y "saquen la motosierra de nuestros derechos", los manifestantes se movilizaron eante un Congreso argentino vallado