°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Javier Milei elogia en la ONU política migratoria de Trump

Javier Milei, presidente de Argentina, durante su participación en la Asamblea General de la ONU, en NY, en la cual elogió las políticas migratorias del mandatario estadunidense, Donald Trump, señalando que las aplicó "antes de que sea demasiado tarde", el 24 de septiembre de 2025. Foto
Javier Milei, presidente de Argentina, durante su participación en la Asamblea General de la ONU, en NY, en la cual elogió las políticas migratorias del mandatario estadunidense, Donald Trump, señalando que las aplicó "antes de que sea demasiado tarde", el 24 de septiembre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
24 de septiembre de 2025 12:49

Naciones Unidas. El presidente de Argentina, Javier Milei, elogió este miércoles ante la 80 Asamblea General de la ONU a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, al destacar las políticas de su aliado estadunidense contra la migración irregular y la "restructuración, sin precedentes, de los términos del comercio internacional".

En "este momento histórico", Trump "entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste, antes de que sea demasiado tarde", declaró Milei, (Trump) “ha tomado decisiones difíciles" para evitar una "catástrofe global".

"Una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global, porque este sistema estaba depredando el corazón industrial de su país y sumiéndolo en una crisis de deuda sin parangón", expresó Milei que, sin embargo, ha impulsado la apertura de importaciones en Argentina desde que llegó al gobierno en diciembre de 2023.

"Más aún, (Trump) está llevando adelante una limpieza de la captura institucional del Estado americano porque en el mismo se habían infiltrado facciones de izquierda que atentaban contra cualquier programa de reforma por más necesario que fuera", sostuvo.

Por otro lado, instó a la ONU a aplicar en el seno de la organización un plan de recortes y austeridad similar a su política de "motosierra" en Argentina.

"Así como la Argentina ha iniciado un proceso de optimización del Estado eliminando estructuras redundantes y devolviendo recursos a los contribuyentes, entendemos que la ONU necesita un camino similar. Eso implica la realización de auditorías confiables, el cierre de programas ineficaces, la consolidación de agencias únicas y un financiamiento condicionado a resultados verificable", mencionó el mandatario argentino.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio