°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina: personal sanitario de hospital Garraham encabeza protesta masiva

Una manifestante muestra una pancarta con la leyenda "Enfermería lucha por el Hospital Garrahan" mientras participa en una protesta contra las políticas gubernamentales del presidente Javier Milei y los recortes económicos al sistema de salud pública en Buenos Aires el 17 de julio de 2025. Miles de personas marcharon este jueves hacia la Plaza de Mayo de Buenos Aires bajo el lema "La salud no se toca" para exigir mejoras salariales para el personal sanitario. Foto
Una manifestante muestra una pancarta con la leyenda "Enfermería lucha por el Hospital Garrahan" mientras participa en una protesta contra las políticas gubernamentales del presidente Javier Milei y los recortes económicos al sistema de salud pública en Buenos Aires el 17 de julio de 2025. Miles de personas marcharon este jueves hacia la Plaza de Mayo de Buenos Aires bajo el lema "La salud no se toca" para exigir mejoras salariales para el personal sanitario. Foto Afp
17 de julio de 2025 20:49

Buenos Aires. Miles acompañaron este jueves la marcha de los trabajadores del hospital Garraham, el más importante del país en la atención de niños y adolescentes, especializado en enfermedades de alta complejidad, a quienes se sumaron los jubilados, representantes de todas las centrales sindicales, organizaciones sociales y estudiantiles, que desafiaron pacíficamente el enorme operativo de seguridad.

Tanto el Garrahan como los hospitales públicos han sido desfinanciados por el gobierno del presidente ultraderechista, Javier Milei, lo que rechazan los trabajadores de salud, que además exigen aumentos salariales, cuando aumentan los precios de alimentos, medicamentos, alquileres, transporte y las facturas de los servicios públicos, que resultan impagables para millones de argentinos.

Los trabajadores del Garrahan fueron acompañados por familiares de niños que salvaron en este hospital público al que hoy el gobierno de Milei destruye como lo hace con el resto. 

“El Garrahan es una “causa nacional”, fue la consigna en un día en el que ni el extremo frío pudo contener la marcha que comenzó en el Congreso y llegó hasta la histórica Plaza de Mayo.

El gobierno atraviesa por un momento crítico en lo económico, agravándose la situación interna con las distancias con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y la rebelión de varios gobernadores, entre ellos sus aliados de Propuesta Republicana (PRO).

Federico Pokorowski, del Destape, advierte que “crece la rebelión en Propuesta Republicana ( PRO) el mayor aliado de Milei, en rechazo al acuerdo electoral con (oficialista) La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. A dos días del cierre de listas para las elecciones legislativas provinciales, los intendentes piden que se respete la jefatura política de los distritos que gobiernan. Las fugas ya comenzaron y se pueden multiplicar”.

Por otra parte, se conoció incluso en los medios afines al gobierno que la empresa de vigilancia privada Tech Security, de los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, muy cercano a la hermana del mandatario, Karina Milei, fue seleccionada en una licitación de cuatro mil millones de pesos (3 mil millones, 143 mil 442 dólares ) para proveer servicios de seguridad en distintas sedes del Banco Nación. Hay una lista de empresas de la familia Menem con vínculos millonarios con el Estado. 

“Otra firma vinculada al clan Menem que logró ganar millonarias licitaciones con el gobierno libertario como es Global Protection Service Group, que se quedó con muchos de los contratos que antes tenía Tech Security”, señala El Destape.

Por lo pronto, Milei intenta lograr por “los medios que sean” que los diputados lo ayuden a vetar el aumento a las pensiones a los jubilados y todas las leyes votadas recientemente por la mayoría del Senado en favor de recuperar derechos esenciales que les fueron confiscados tanto a los jubilados, como los discapacitados y otros.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio