°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Milei justifica su veto al aumento de pensiones por "equilibrio fiscal"

El presidente no sólo se niega a recomponer los salarios médicos, sino que además está vaciando el hospital y negando medicamentos. Foto
El presidente no sólo se niega a recomponer los salarios médicos, sino que además está vaciando el hospital y negando medicamentos. Foto Afp / archivo
04 de agosto de 2025 20:54

Buenos Aires. El presidente Javier Milei vetó este lunes por decreto el aumento a las jubilaciones y pensiones por incapacidad aprobado por el Congreso. El veto se produjo tras vencer el plazo de diez días hábiles para que la legislación se ratificara. El mandatario justificó su decisión alegando que esta ley “atenta contra el equilibrio fiscal”.

El presidente ha manifestado que su gobierno rechazará otros proyectos que el Congreso planea tratar esta semana, como las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Estas propuestas surgen en un contexto en el que la oposición denuncia que se están reduciendo los recursos del hospital pediátrico Garrahan, una institución con reconocimiento regional e internacional.

En un tema diferente, el opositor Partido Justicialista planea denunciar ante la justicia un presunto espionaje por parte de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). El espionaje, que ha trascendido este lunes, supuestamente afecta a figuras como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al excandidato presidencial Sergio Massa, a Máximo Kirchner, a Facundo Manes, y a dirigentes de las principales centrales de trabajadores.

El senador Martín Lousteau, de la UCR, confirmó que convocará a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia para investigar la situación. El periodista Hugo Alconada Mon, de La Nación, tuvo acceso a un documento de la SIDE que muestra el monitoreo de protestas gremiales y convocatorias callejeras. Cabe recordar que el pasado 9 de julio hubo una manifestación de jubilados que fue dispersada por la policía.

Finalmente, en otro asunto, diputados de la coalición peronista Unión por la Patria han solicitado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que informe sobre los acuerdos firmados con su par estadunidense, Kristi Noem. La diputada Agustina Propato expresó su preocupación de que estos convenios puedan implicar una injerencia de Estados Unidos en la seguridad pública de Argentina.

Imagen ampliada

Ecuador da marcha atrás en proyecto minero adjudicado a trasnacional

El Ministerio de Ambiente y Minas mantiene suspendido en la actualidad el inicio de la explotación de la mina debido a la falta de un plan de manejo ambiental por parte de la empresa Dundee Precious Materials.

Acusan a ex director del FBI de declaración falsa y obstrucción de la ley

James Comey es el primer ex funcionario de alto rango acusado por la administración Trump tras investigar la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

La Marina griega garantizará el paso seguro de la flotilla a Gaza

También añadió que las autoridades griegas informaron al gobierno israelí sobre la participación de ciudadanos griegos en la embarcación, y reiteró su compromiso para que “todo salga bien”.
Anuncio