°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de JPMorgan dice que Argentina podría no necesitar un préstamo bancario

Instalaciones de JP Morgan, en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de JP Morgan, en imagen de archivo. Foto Afp
05 de noviembre de 2025 19:51

Detroit. Argentina podría no necesitar en última instancia un préstamo bancario, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, quien agregó que el presidente argentino, Javier Milei, está haciendo un buen trabajo al revisar la problemática economía del país.

En declaraciones a Reuters en Detroit, Dimon también dijo que cree que la Reserva Federal de Estados Unidos seguirá siendo independiente, aunque subrayó que el presidente estadunidense, Donald Trump, seguirá diciendo lo que piensa y que ningún presidente está a favor de tasas de interés altas.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el mes pasado que el departamento estaba trabajando con bancos y fondos de inversión para crear un mecanismo de 20 mil millones de dólares para invertir en la deuda soberana de Argentina.

Sin embargo, un grupo de bancos estadounidenses, entre ellos JPMorgan, Bank of America y Goldman Sachs, se han mostrado reticentes a prestar esa cantidad a Argentina sin garantías o avales.

Dimon, quien dirige el mayor banco estadounidense, dijo que un préstamo bancario puede ser innecesario, pero que los prestamistas están dispuestos a ayudar.

El partido de Milei se alzó con la victoria en las elecciones legislativas del mes pasado, en las que los votantes le otorgaron un mandato para seguir impulsando su reforma radical de la economía a pesar del descontento con sus medidas de austeridad.

Milei es “una fuerza de la naturaleza” que está trabajando para deshacer décadas de malas políticas que redujeron la importancia relativa de Argentina en la economía mundial, comentó Dimon.

Sus políticas han reducido la inflación y aumentado el crecimiento, y Dimon dijo que el país podría disfrutar de cien mil millones de dólares en inversión extranjera si logra continuar con las reformas, sin detallar el origen de esa cifra.


 

Imagen ampliada

Se renueva el MIDE y apuesta por revalorar dos temas claves: desigualdad y cambio climático

Desde el pasillo introductorio, el MIDE reconoce que aunque el país ha tenido avances en áreas como el comercio electrónico, también se enfrenta a retos como la desigualdad y el deterioro del medio ambiente.

Euforia de compras eleva riesgo de estafas digitales

Comercio 'Online' enfrenta a la ciberdelincuencia.

Crece el robo de autos con violencia con los sistemas de arranque nuevos

Con violencia, 57.2% de los robos de autos en México, revela la AMIS.
Anuncio