°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina: con vigilia, exigen rechazar veto de Milei a Ley de Discapacidad

Los familiares de dos niños con trastornos generalizados solicitaron el amparo ante un juzgado de la localidad de Campana porque el veto presidencial los dejaba sin tratamientos médicos al aducir el gobierno “que no hay plata”. Foto
Los familiares de dos niños con trastornos generalizados solicitaron el amparo ante un juzgado de la localidad de Campana porque el veto presidencial los dejaba sin tratamientos médicos al aducir el gobierno “que no hay plata”. Foto X @PermanenteForo
19 de agosto de 2025 21:30

Buenos Aires. Bajo una lluvia tenaz, un grupo de discapacitados y varias familias que los acompañan iniciaron la noche de este martes una “vigilia con velas” bajo carpas que desplegaron en la Plaza de Mayo, para reclamar el apoyo de los diputados que debatirán este miércoles una sentencia judicial contra el decreto de necesidad y urgencia del presidente, Javier Milei, quien vetó la ley de emergencia de discapacidad, lo que dejaría en el abandono a millones de discapacitados, ante lo cual la justicia declaró inválido el veto, entre otros argumentos, al considerar que “el derecho de los niños con discapacidad prevalece ante cuestiones presupuestarias”.

Los familiares de dos niños con trastornos generalizados solicitaron el amparo ante un juzgado de la localidad de Campana porque el veto presidencial los dejaba sin tratamientos médicos al aducir el gobierno “que no hay plata”.

El tribunal señaló que esta ley reparara un derecho lesionado por el ajuste en el área, y el veto provoca el deterioro progresivo de servicios y prestaciones a la salud, que afecta a personas en situación de vulnerabilidad y demandan una protección especial por parte del Estado, en cumplimiento de las obligaciones constitucionales e internacionales.

La respuesta gubernamental de que “no hay plata” constituye “un argumento falaz (…) y sin ningún esfuerzo interpretativo puede advertir que la ley faculta al gobierno a efectuar las ampliaciones y modificaciones presupuestarias para asegurarse el financiamiento de las medidas de protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad y de los prestadores”,añadió el juzgado.

 

ImagenX @PermanenteForo

Distintas organizaciones marcharán este miércoles hacia el Congreso junto a la Asociación de Trabajadores del Estado, los jubilados, a quienes se unirán las familias que acampan, ya que el gobierno de Milei ha recurrido a la “compra de votos”, y presionado a los diputados, especialmente de los sectores de la Unión Cívica Radical afines al oficialismo y otros, tratando de impedir el rechazo a cuatro vetos entre ellos el de la ley de emergencia de discapacidad y también de jubilados.

En plena campaña electoral para las elecciones legislativas, Milei necesita que se mantengan los vetos, lo que significaría un frente menos de los que en estos momentos sacuden a su gobierno. La oposición además de rechazar estos vetos, también lo hará en reclamo a la ayuda económica a Bahía Blanca, provincia afectada gravemente por inundaciones, cuya reconstrucción aún no ha podido terminarse por falta de fondos del gobierno nacional. A esto se añade la demanda de avanzar sin trabas oficiales en la investigación sobe la mega estafa de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente, a su gabinete y el entorno más cercano, que es bloqueada por el Ejecutivo.

Cierran proceso a Cristina Fernández por la causa Vialidad

Por otra parte, el juez Marcelo Bruno Dos Santos firmó la caducidad del proceso que demandaba el pago de una suma millonaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa de Vialidad elaborada sobre falsas pruebas, y dispone que la ex mandataria no pague al Estado un resarcimiento de 22 mil 300 millones de pesos (unos 17 mil dólares) debido a que Vialidad Nacional no impulsó en el plazo de seis meses el expediente iniciado en 2008 y por lo tanto ya no se puede exigir ese dinero.

De inmediato, el gobierno anunció que apelará el fallo, fundado en la presentación de los abogados de la defensa de Fernández de Kirchner.

ImagenAfp

Por otra parte, avanza la causa abierta por las más de 96 muertes que se atribuyen a los medicamentos de fentanilo adulterados por dos bacterias letales, que fueron repartidos por un laboratorio en diciembre de 2024 en diversos hospitales del país, que deberían haber sido inspeccionados por la Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y que el gobierno de Milei está desmantelando con la decisión de destruir y desfinanciar a la mayoría de los organismos estatales.

Imagen ampliada

Hutíes de Yemen prometen vengar asesinato de su primer ministro en ataque israelí

Los rebeldes anunciaron el sábado, en un comunicado difundido en su cadena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, "jefe del gobierno" y de "varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná".

Avanzan planes de Trump para renombrar al Departamento de Defensa: ‘WSJ’

La Casa Blanca busca métodos alternativos que excluyan al Congreso para lograr que la mayor dependencia del país se convierta en el Departamento de Guerra.

Ofensiva rusa deja un muerto y al menos 22 heridos en Zaporiyia, Ucrania

En la provincia de Volinia se registró un "ataque masivo de drones"; luego de tres años y medio de guerra, el ejército invasor ocupa un 20 por ciento del territorio ucranio.
Anuncio