°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete EU a apoyar a Argentina ante crisis económica y política

El presidente de Argentina, Javier Milei (izq) junto con su homólogo estadunidense, Donald Trump (der) durante un encuentro en imagen de archivo. Foto tomada de la página web
El presidente de Argentina, Javier Milei (izq) junto con su homólogo estadunidense, Donald Trump (der) durante un encuentro en imagen de archivo. Foto tomada de la página web argentina.gob.ar
22 de septiembre de 2025 19:02

El Tesoro de Estados Unidos dijo el lunes que está dispuesto a "hacer lo necesario" para apoyar la economía de Argentina, mientras el presidente Javier Milei intenta calmar los mercados financieros, afectados por varios reveses políticos.

Milei, un ultraliberal aliado cercano del presidente estadunidense Donald Trump, se ha visto enfrentado a una corrida del peso y ha tenido que vender las menguantes reservas de divisas del país tras perder por amplio margen las recientes elecciones de la provincia de Buenos Aires y padecer varias derrotas en el Congreso.

El mandatario argentino, que ya anunció que negocia un préstamo con el Tesoro estadounidense, se reunirá el martes con Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Estados Unidos "está listo para hacer todo lo necesario" para ayudar a Argentina, anunció Bessent este lunes en la red X (Antes Twitter).

Mientras tanto, la plaza financiera de Argentina generó un salto espectacular de precios el lunes después de las declaraciones de Bessent en torno a las opciones para apoyar al gobierno de Milei.

El anuncio se produjo luego de que el Ejecutivo del país austral anunciara la eliminación de impuestos a la exportación de todos los granos hasta fin de octubre con la idea de lograr una mayor oferta de dólares en momentos de una fuerte tensión cambiaria previo a elecciones de medio término.

El presidente argentino espera conseguir un auxilio financiero del Tesoro de Estados Unidos, que le manifestó su apoyo este lunes, para apaciguar las turbulencias cambiarias y sacarlo de la crisis política a un mes de elecciones legislativas cruciales.

Respecto al monto del eventual préstamo, el canciller argentino, Gerardo Werthein, dijo a Radio Mitre que "ha habido muchas especulaciones, se ha hablado de 30 mil millones de dólares y eso es absolutamente equivocado (...) Es cierto que estamos trabajando, pero en una cifra más exigua".

De su lado, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, saludó el apoyo de Bessent a las "políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino".

Imagen ampliada

“Flota fantasma”, barcos usados por Rusia para evadir sanciones

Tras iniciar la invasión contra Ucrania en 2022, el Kremlin fue castigado con un tope al precio de su petróleo y la prohibición de servicios de transporte marítimo.

Ataques israelíes nocturnos matan al menos a 41 personas en Gaza

Hamas sigue considerando la propuesta de Trump para poner fin a la ofensiva de Israel, pero dicho acuerdo carece de una vía para la creación de un Estado palestino.

Ataque con cuchillo frente a sinagoga deja dos muertos y cuatro heridos en Inglaterra

El agresor fue asesinado a tiros por la policía; el hecho se registró en la ciudad de Mánchester durante el Yom Kimour, la más sagrada de las festividades judías.
Anuncio