°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados argentinos reaccionan con euforia tras triunfo oficialista

Instalaciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en imagen de archivo. Foto Afp
27 de octubre de 2025 18:39

Buenos Aires. Los mercados de Argentina se dispararon el lunes tras la inesperada consolidación del oficialismo en las elecciones legislativas celebradas en la víspera en el país austral, lo que aventura una profundización de la política ortodoxa

El peso se apreció 6 por ciento al cotizar en mil 420 unidades por dólar. El índice S&P Merval escaló 21.39 por ciento; algunos papeles superaron el 36 por ciento de alza al cierre de la jornada.

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) subieron hasta 49 por ciento. En tanto los bonos en el segmento extrabursátil mejoraron 14 por ciento y el riesgo país se desplomó a 650 unidades.

“El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición” peronista, dijo a la AFP el economista Martín Kalos. La victoria “garantiza además tener superávit para pagar los vencimientos de deuda pública, lo que favorece a los bonos argentinos”, agregó.

La victoria despeja el escenario de una devaluación descontrolada y aunque el gobierno necesitará corregir variables “lo puede hacer de manera ordenada y sin apuro”, dijo Kalos.

“El mercado castigó mucho porque había un gobierno políticamente débil que ponía en riesgo la sostenibilidad del plan económico”, explicó a la AFP el economista Fausto Spotorno. “Pero cuando ese riesgo despareció con el resultado electoral, se vio esta reacción positiva tan violenta de los mercados”.

Argentina y Estados Unidos firmaron un intercambio de monedas ‘swap’ por 20 mil millones de dólares y buscan acordar con bancos un fondo de rescate por otros 20 mil millones de dólares con el fin de sostener las actuales políticas impulsadas por el mandatario liberal.

“El foco del mercado se desplaza ahora hacia los próximos pasos del gobierno y los desafíos que definirán la sostenibilidad del impulso político y financiero observado tras los comicios, así como la posibilidad de que las recientes mejoras en los precios de los activos se consoliden y extiendan”, concluyó Eric Ritondale, economista jefe de la firma Puente.


 

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio