El organismo del sector privado sugirió que se cancelen o renegocien contratos heredados que resulten excesivos o desventajosos para disminuir la deuda financiera.
La transición debe ser ordenada y que se establezcan esquemas flexibles de jornadas semanales o quincenales, con base en la operación de cada industria: Sierra
Reducción de la jornada laboral requiere análisis. La próxima revisión del T-MEC y la actual pérdida de empleos representan también un desafío, resaltaron representantes de Coparmex y el CCE.
La presidenta de la Coparmex local, Erika Talamas, señaló que esta amenaza ha hecho que varios inversionistas reconsideren la idea de relocalizar sus empresas en la región.
El organismo del sector privado pidió al TEPJF que realice un análisis más allá de lo técnico para evitar cualquier sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
El organismo empresarial pidió al INE y al TEPJF hacer una lectura que “garantice siempre la participación de las minorías y se haga un entendimiento sistemático del artículo 54 de la Constitución”.
La Confederación destacó que los costos de alquiler dificultan el acceso a una vivienda digna, además de la inseguridad jurídica que existe actualmente.
Algunas empresas han externado la posibilidad de salir del país en caso de que se aprueben los cambios, dijo el dirigente empresarial, José Medina Mora.
Noriteru Fukushima, embajador de Japón en el país, consideró que la nación mexicana es puerta para entrar al mercado de América del Norte y el resto del continente.
El organismo está listo para colaborar y apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo económico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida.
La Coparmex capitalina señaló que se requiere un enfoque integral, “que combine acceso a la vivienda, desarrollo urbano sostenible, calidad de vida y participación ciudadana en las políticas de largo plazo”.
La independencia, imparcialidad y autonomía del Tribunal Electoral permitirán generar paz social y estabilidad en el país, aseguran integrantes de la Sala Superior.
Pueden participar jóvenes capitalinos de entre 18 y 29 años. El plazo para la recepción de los carteles es del 15 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024.
El organismo de seguridad social de los trabajadores dio a conocer que en el país se alcanzó una cifra de 22 millones 409 mil 268 empleos formales registrados en el país.