°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México debe mantener competitividad fiscal para atraer inversiones: Coparmex

José Medina, presidente de Coparmex, participó en el Foro: Reforma Judicial, realizado en la alcaldía Álvaro Obregón, el 15 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro / Archivo
José Medina, presidente de Coparmex, participó en el Foro: Reforma Judicial, realizado en la alcaldía Álvaro Obregón, el 15 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de julio de 2024 16:58

Ciudad de México. México debe ser competitivo en materia fiscal ante posibles cambios que haga Donald Trump en caso de que gane la presidencia de Estados Unidos, pues eso permitirá que nuevas inversiones lleguen a territorio mexicano, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ante la posibilidad de que el ex presidente estadounidense gane los comicios de noviembre próximo y haga realidad su propuesta de reducir los impuestos corporativos de 21 a 15 por ciento, José Medina Mora Icaza, consideró que el país debe estar preparado gane quien gane las elecciones presidenciales de la nación vecina.

De acuerdo con especialistas, un cambio de esta naturaleza afectaría la llegadas de capital foráneo al país.

Comentó que los cambios que implemente quien quede en la presidencia de la Unión Americana tendrá repercusión, no nada más para México sino para muchos países.

“En particular, el hecho de que se bajaran los impuestos corporativos desde luego que afecta la competitividad como país porque cada empresa va a hacer números va a calcular en donde le conviene más hacer esas inversiones”, dijo.

Apuntó que es un hecho que la relocalización está atrayendo inversiones a América del Norte, pero si México quiere que algunas de esos capitales atraerlos, debe ser competitivo en materia fiscal.

Comentó que de concretarse este cambio fiscal en la Unión Americana, será una variable que en territorio mexicano se debe considerar.

“Si hubiera un cambio fiscal en Estados Unidos pues también México tendría que evaluar cuál es la posición que le permite conservar esa competitividad”, dijo antes de recordar que la nación vecina del norte ha reconocido que necesita de sus socios comerciales.

Anotó que además de la variable de la competitividad, es necesario corregir otras para que lleguen las inversiones a territorio mexicano.

Recordó que la incertidumbre sobre la reforma constitucional al Poder Judicial, que implica la elección de jueces.

Agregó que otros factores que “disminuyen la posibilidad de atraer inversiones frescas” son la insuficiencia de Energía, el contar con agua, así como seguridad.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio