°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PNE da condiciones para inversión, no es un freno: Coparmex

José Medina Mora, presidente de la Coparmex en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
José Medina Mora, presidente de la Coparmex en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de noviembre de 2024 20:34

Ciudad de México. El Plan Nacional de Energía (PNE) presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no es un freno, sino un primer paso para que la inversión de privados vuelva al sector pues ya están dadas las condiciones para la llegada de capital foráneo, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“No lo vemos como un freno, sino como una regla en donde hay una parte de la energía que genera el Estado y una parte la genera al iniciativa privada, por eso hemos insistido que es fundamental fortalecer a la Comisión Federal Electricidad (CFE) darle recursos para que pueda invertir en generar energía, porque ese mismo monto que invierta la empresa estatal es el espacio que tendrán los proyectos de la iniciativa privada para invertir”, dijo en entrevista José Medina Mora Icaza, dirigente del organismo empresarial. 

Insistió que la prevalencia de la CFE para producir energia “no es una limitación”, sino que “abre esa oportunidad de inversión privada que no hubo el sexenio pasado”, pues ya se logró que el Estado genere el 54 por ciento de la electricidad como se buscó durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Con esa definición habrá espacio para la inversión privada”, apuntó. 

No obstante, consideró que el PNE no es suficiente, sino sólo el camino de lo que se necesita, en particular, que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) apruebe los proyectos de inversión privada, pues quedaron pendientes alrededor de 600.

“Hoy que ya están las condiciones dadas, puede llegar esa inversión y si llega inversión entonces puede llegar otro tipo de inversión. Si no tenemos suficiente energía limpia no va a llegar más inversión”, dijo al referirse al cotexto de la relocalización. Acotó que con el PNE ya hay claridad en el sector electrico.

Imagen ampliada

La mitad del territorio mexicano mostró caídas en actividad industrial en marzo: Inegi

En la industria manufacturera los avances más significativos se observaron en Tabasco, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit y estado de México.

Dimite CEO de X tras publicaciones polémicas de la IA Grok elogiando a Hitler

Musk manifestó que el papel de Linda Yaccarino se centraría principalmente en dirigir las operaciones comerciales de la empresa, dejándolo a él para enfocarse en el diseño de productos y nuevas tecnologías.

El peso cotiza sobre niveles no vistos desde hace un año a 18.56 por dólar

La BMV, por su parte, se desliga de la fiesta en Estados Unidos, y cae 0.32 por ciento, a 56 mil 978 unidades.
Anuncio