°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala IP nombramiento de Cárdenas Batel como Jefe de Oficina de Presidencia

Lázaro Cárdenas Batel durante su nombramiento como próximo Jefe de la Oficina de Presidencia. Foto Cristina Rodríguez
Lázaro Cárdenas Batel durante su nombramiento como próximo Jefe de la Oficina de Presidencia. Foto Cristina Rodríguez
11 de julio de 2024 19:49

Ciudad de México. El nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de la Oficina de la Presidencia en la administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, representan un acierto estratégico, consideraron organismo del sector privado, los cuales reiteraron su disposición al diálogo con las autoridades que asumirán sus cargo en octubre próximo.

Con el objetivo de construir un México con desarrollo inclusivo, continuaremos fortaleciendo los puentes de comunicación y diálogo con la administración entrante.

“La asignación de la Jefatura de la Oficina de Presidencia, es un acierto estratégico para asegurar una administración eficiente, coordinada y alineada con los objetivos de desarrollo del país”, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Refrendamos nuestro compromiso para trabajar a favor de México”, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a través{es de un mensaje de la red social X, en el cual también celebró el nombramiento.

Cárdenas Batel “tiene una amplia visión de los temas prioritarios del país, así como capacidad de organización y sensibilidad social tan necesarias para ese puesto”, dijo el sindicato patronal. 

“Estamos dispuestos a colaborar estrechamente para lograr que los programas y las acciones de gobierno se traduzcan en beneficios tangibles para todos los mexicanos”, resaltó el organismo dirigido por José Medina Mora Icaza, el cual también reiteró su compromiso para contribuir al desarrollo de México a través de las propuestas y experiencias del sector empresarial.

“Seguiremos abriendo vías de comunicación con el Gobierno federal, con el gabinete para abordar y proponer en los temas que interesan a la sociedad, siempre poniendo al centro a las personas”, indicó.

 

Imagen ampliada

EU endurece controles de envío de remesas hacia México

El gobierno estadunidense emitió este viernes una alerta para pedir a empresas transmisoras de dinero reforzar controles para “detectar, identificar y denunciar” actividades “sospechosas” relacionadas con transferencias de fondos entre ese país y México realizadas por “extranjeros indocumentados".

Avianca inmovilizará más del 70% de sus aviones por actualización urgente de software

Avianca informó que cerró las ventas para fechas de viaje hasta el 8 de diciembre inclusive, para evitar un mayor impacto y poder reacomodar a los pasajeros en vuelos disponibles.

Cae 4.2% producción de Pemex en octubre; es de las más bajas en 40 años

Con el dato más reciente, Pemex sigue alejándose de alcanzar la meta de un millón 800 mil barriles diarios, como lo fijó la actual administración federal para contar con una suficiencia energética en el país. Es uno de los niveles más bajos en los últimos 40 años.
Anuncio