Ciudad de México. De manera inédita en la época moderna, se reunieron dirigentes empresariales y de organismos sindicales, con la finalidad de crear el Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental, mecanismo de diálogo en el que proponen que participe el gobierno federal.
Compartieron el presidium los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan José Sierra; y de la Confederación de Cámaras Industriales, Alejandro Malagón; así como un representante del Consejo Coordinador Empresarial, con los dirigentes del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia; de la Confederación de Trabajadores de México, el vicepresidente Tereso Medina; entre otros dirigentes.
Coincidieron en la necesidad de contar con un mecanismo tripartita desde el cual se impulse el crecimiento económico y el bienestar de la población.
Juan José Sierra, planteó que ante los temas pendientes del sector laboral como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y otras prestaciones, se requiere análisis y reconocer las condiciones adversas que enfrenta el país y el reto por la próxima revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Advirtió que un desafío es la actual pérdida de empleos y la previsión de que este año no se recuperará.
A su vez, Napoleón Gómez Urrutia señaló que las presiones externas exigen cohesión interna y estratégica porque hay la capacidad para fortalecer la economía y al mismo tiempo la dignidad de los trabajadores.
Tanto empresarios como sindicatos señalaron la importancia de que en la próxima revisión del T-MEC se les tome en cuenta. Gómez Urrutia puntualizó que el crecimiento económico es legítimo si se asienta sobre el empleo formal y bien remunerado.