"El hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistémica de los derechos, por ello, es clave generar las condiciones de vida de las infancias y adolescencias": THP.
La titular de Gobernación felicitó a los mexicanos por su participación en el ejercicio y destacó el “estreno” de la Alerta Presidencial, mediante una notificación enviada masivamente a teléfonos celulares y relojes inteligentes en CDMX y su zona conurbada.
Explicaron que autoridades de la SEP prometieron reunirse con la SHCP para acordar bajas y presupuesto, pero desconoce si el encuentro se llevó a cabo.
Su representación en México analiza con la Comar cómo enfrentar la situación, pues significa menos personal y menos capacidad operativa, cuando se requiere lo contrario.
¡Mi derecho, Mi lugar! sustituyó a la Comipems, un esquema que permaneció vigente durante muchos años y que era considerado discriminatorio e injusto, ya que "condenaba a los jóvenes a definir su futuro profesional a partir de un examen": Delgado.
Según la Ssa, las lesiones más frecuentes en los menores de 10 años son las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamiento; su mayoría, el hogar.
Repartidores de apps exigen a los ministros invalidar el impuesto del 2% que la Ciudad de México cobra a empresas como Uber y DiDi por intermediar en la entrega de alimentos y mercancías.
El capitán decidió desviar el vuelo, siguiendo un protocolo, al Aeropuerto Internacional de Tampico, donde la aeronave aterrizó sin inconvenientes. Los pasajeros y la tripulación están totalmente a salvo.
Es por la "grave crisis" económica que están enfrentando. Entre las sedes están las de Palenque y Tenosique, en Chiapas, así como la de Guadalajara, en Jalisco.
Con esta decisión, que entrará en vigor en mayo, se tiene previsto un incremento en el gasto salarial de mil 405 millones de pesos. Se disminuirán los tiempos de espera para derechohabiencia y aumenta el número de cirugías.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) lamentaron el sensible fallecimiento del menor Erick Leonardo Terán Torbellín
Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.
Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.
La máxima casa de estudios del país expuso que en los años recientes se ha incrementado el número de víctimas de desaparición, a causa de la violencia del crimen organizado, entre otros factores.
Abrir las puertas del corazón y salir al encuentro de cada ser humano, es la forma de honrar la memoria del pontífice fallecido, señala la iglesia católica mexicana.
Con esta iniciativa, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México dispondrán en cada plantel de módulos de atención a la salud bucal, sexual, mental, visual y emocional.
Realizaron una vigilia para exigir justicia en los casos de los familiares buscadores que han sido asesinados por investigar el paradero de sus seres queridos. Si es necesario, que se pida ayuda, dijeron.
Se trata de una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó Francisco en su viaje a México de 2016 y que las autoridades mexicanas donaron al Vaticano.
Prosebien es un organismo descentralizado, cuyo objetivo central será incrementar la producción nacional de semillas calificadas, prioritariamente para cultivos de frijol y arroz, y reducir la importación.
La granja porcícola operada por Grupo San Gerardo, propiedad del consorcio Kekén, no podrá incrementar el número de ejemplares que reporte en existencia.
Familiares de personas desaparecidas, de víctimas de feminicidio y violencia familiar se reunieron con Rosario Piedra Ibarra, a quien le urgieron garantizar investigaciones eficaces y acceso a la justicia.
Instan al gobierno mexicano a que adopte todas las medidas necesarias para proteger los derechos y las libertades de Reynaldo Pérez Pérez y José Vásquez Gutierrez.
El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.
La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.
Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Preocupa “la creciente militarización de la gestión migratoria”, la participación de actores sin competencia legal en labores de verificación y el uso extendido de la detención por motivos migratorios, expuso.
El documento sólo se podrá extender cuando lo soliciten autoridades administrativas y judiciales competentes para fines de investigación criminal, procesales o por requerimiento de autoridad judicial.
El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.
Más de 500 trabajadores podrían quedar desempleados tras la desaparición del organismo. "No somos un organismo de derroche, por lo que su extinción no tendrá ningún importante ahorro presupuestal".
Tan solo al cierre del 2024 la empresa tuvo ingresos totales por 107 mil 600 millones de pesos, afirmaron con base en el último informe trimestral que la compañía de Carlos Slim reportó a la BMV.
Su exigencia de justicia será constante; se evalúan acciones legales para buscar la reparación del daño por haber permanecido nueve años y cuatro meses presa por un secuestro que no cometió, dice.
La Agencia de Protección Ambiental de EU y la Semarnat, derivado de un encuentro entre sus titulares, colaborarán para enfrentar la contaminación que prevalece en la zona fronteriza.
Resalta una red de voluntarias para "protegernos entre nosotras" y un grupo de abogadas que estarán incorporadas a la Secretaría de las Mujeres para defender en tribunales a víctimas de violencia.
Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.