Ciudad de México. Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, más aún cuando se trata de niñas, niños y adolescentes no acompañados, de acuerdo a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En este contexto, hoy Papalote Museo del Niño inauguró una experiencia artística y participativa que utiliza el vuelo de la mariposa monarca para fomentar la empatía y la reflexión sobre la migración y la fuerza de cambio que tienen los pequeños actos de bondad.
La instalación artística se denomina Pequeñas alas, gran impacto. Ésta se inspira en el vuelo migratorio de la mariposa monarca y forma parte del proyecto internacional Small Wings, Big Impact, impulsado por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y sus aliados, en el marco de la campaña #StandUp4Migrants y la iniciativa Toolbox.
La obra es creación de la reconocida artista Camila de la Fuente, Camdelafu, cuya trayectoria combina arte y activismo social para generar conciencia sobre los derechos humanos y el poder del arte como herramienta para construir comunidades más empáticas e inclusivas.
Alejandra Cervantes Mascareño, directora general de Papalote Museo del Niño, explicó que la muestra busca mostrar cómo la empatía, la colaboración y los actos cotidianos de amabilidad son clave para cambiar las narrativas sobre la migración y añadió que “en Papalote Museo del Niño creemos en el poder transformador de la infancia. Cada experiencia que vive una niña o un niño puede sembrar una semilla de empatía, solidaridad y compromiso”
Aseveró que la exposición “recuerda que los pequeños gestos, como el vuelo de una mariposa, puede cambiar la forma en que nos relacionamos y transformar nuestra sociedad”.
Cervantes Mascareño dijo que la experiencia busca visibilizar las historias de las infancias migrantes, promoviendo el respeto, la inclusión y la comprensión hacia quienes se desplazan en busca de una vida mejor.
Asimismo, Papalote Museo del Niño ofrecerá un taller participativo donde niñas y niños podrán crear su propia mariposa simbólica y dejar mensajes de esperanza que se integrarán a una pieza colectiva dentro del museo.
La experiencia y el taller estarán disponibles de martes a domingo, en el horario habitual del museo, como parte de la oferta educativa y cultural del recinto.