°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Estudiantes de la UPN durante el bloqueo en Av. Río Churubusco. Foto
Estudiantes de la UPN durante el bloqueo en Av. Río Churubusco. Foto Alfredo Domínguez
18 de noviembre de 2025 16:09

Ciudad de México. Alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) acordaron retirarse de avenida Churubusco y liberar ambos sentidos, para dirigirse nuevamente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en avenida Universidad.

Luego que se recibiera una comunicación oficial de la subsecretaría de Educación Superior para agendar una nueva fecha para la instalación de una mesa de diálogo, los estudiantes inconformes acordaron acudir a la sede de la dependencia para "apoyar a nuestro equipo de voceros que se encuentran con funcionarios de esa subsecretaría".

La propuesta oficial es realizar el encuentro este 24 de noviembre a las 13:00 horas en las oficinas de la SEP en avenida Universidad, pero los alumnos exigen que se realice en la sede de la UPN-Ajusco.

Durante más de dos horas, cientos de jóvenes que portaban mantas y carteles para exigir la salida de la rectora de la universidad, Rosa María Torres Hernández, corearon consigna de "sin violencia" para frenar todo acto de agresión. 

En estos momentos, los jóvenes acordaron concluir con su jornada de actividades para este martes, y concentrarse nuevamente en la sede de su casa de estudios.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio