°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

El documento de la OMS revela que 263 millones de mujeres en el mundo han sufrido violencia sexual por parte de personas ajenas a su pareja desde los 15 años, una cifra que, según los expertos, está significativamente subestimada debido al estigma y al miedo.
El documento de la OMS revela que 263 millones de mujeres en el mundo han sufrido violencia sexual por parte de personas ajenas a su pareja desde los 15 años, una cifra que, según los expertos, está significativamente subestimada debido al estigma y al miedo. Foto Cuartoscuro / archivo
19 de noviembre de 2025 14:59

Madrid. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios de la ONU publicaron un informe que revela que casi una de cada tres mujeres (aproximadamente 840 millones en todo el mundo) ha sufrido violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida, una cifra que apenas ha variado desde el año 2000. 

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Según el documento, en los últimos 12 meses, 316 millones de mujeres (once por ciento de las mayores de 15 años) fueron víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja. 

El progreso en la reducción de la violencia de pareja ha sido dolorosamente lento, con un descenso anual de apenas el 0.2 por ciento en las últimas dos décadas. 

Por primera vez, el informe incluye estimaciones nacionales y regionales de violencia sexual perpetrada por alguien que no es la pareja. Revela que 263 millones de mujeres han sufrido violencia sexual por parte de personas ajenas a su pareja desde los 15 años, una cifra que, según los expertos, está significativamente subestimada debido al estigma y al miedo.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio