el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.
Se está planteando por parte de los legisladores, donar una quincena de su dieta para los damnificados, informó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.
Suprime Comisión de Justicia “la ocurrencia” del artículo transitorio que se aprobó en el Senado que le da carácter retroactivo a la norma, y con ello regresará el sentido original de la iniciativa de la presidenta Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum designó a las 10 personas para periodos de gestión escalonados, al considerar que son las idóneas para fungir como comisionados.
La titular de la dependencia precisó que dichos recursos no representan una carga adicional al presupuesto federal, sino son recaudados propiamente por la Semarnat.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, dijo que la iniciativa se mantiene como “el dique protector de la ciudadanía antes los abusos y arbitrariedades del poder".
Senadores ratificaron además los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la ONU, respectivamente.
México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
La ley está encaminada a combatir de manera integral ese delito que va al alza, es el que más lacera a la sociedad y deja ganancias millonarias al crimen organizado.
El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.
El legislador y dirigente nacional del PRI anunció que llevará a cabo una gira internacional para denunciar que en México “hay un narco gobierno terrorista”.
El Órgano de Administración Judicial tendrá como funciones principales el de administrar y gestionar los recursos, el personal y el funcionamiento del PJF.
A nombre de las bancadas emecistas, Alejandra Barrales pidió al grupo mayoritario en el Congreso hacerlo sin prisas ni soberbia, así como dialogar, debatir y conciliar.
“Algunos porros políticos deben de tomar cursos de autocontrol” y tal vez “hay que invitarlos a que vayan a Montefenix o a Oceánica”, dijo el coordinador de los senadores de Morena.
El legislador poblano anuncio su interés en abrazar una “verdadera agenda ciudadana” y ser parte de la oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y México.
La oposición demandó que el gobierno federal informe sobre esa orden que, según diarios estadunidenses, firmó en secreto Donald Trump para autorizar a sus militares a incursionar en territorio nacional
Se trata de una sesión nocturna que iniciará a las siete y media y terminará en la madrugada, ya que deberán rendir protesta los 881 juzgadores recién electos por el voto popular.
Con el acuerdo se crearían santuarios en zonas clave de los océanos, incluidos los mexicanos, para protegerlos de las actividades extractivistas, resalta Greenpeace.
La reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal paso con cambios de última hora para eliminar toda referencia al financiamiento del terrorismo.
El acuerdo es un logro multilateral de los más importantes de las últimas décadas en materia de gobernanza oceánica, resalta el legislador Alejandro Murat.
El morenista Saúl Monreal defendió la propuesta al considerar que el INE cometió fallos en la reciente elección judicial, tanto en la ubicación de las casillas como en el conteo.
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, sostuvo que la reforma no prohíbe la operación de centros con mamíferos marinos ya existentes, siempre que estén debidamente registrados.
Entre las modificaciones, destaca la creación de un órgano desconcentrado con autonomía técnica que asumirá responsabilidades originalmente conferidas a la ATDT.
Lamentaron que el presidente Donald Trump tenga pretextos para no cumplir su compromiso de frenar el tráfico ilegal de armamento hacia territorio nacional.