°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posiciones encontradas en Senado tras anuncio de reforma para reducir recursos del INE

Sala de sesiones del Senado de la República. Foto
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Jorge Ángel Pablo García
24 de junio de 2025 21:15

Ciudad de México. El anuncio de que el ejecutivo enviará al Congreso una reforma electoral para reducir recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) y a partidos políticos, generó posiciones encontradas en el Senado.

El morenista Saúl Monreal defendió la propuesta al considerar que el INE cometió fallos en la reciente elección judicial, tanto en la ubicación de las casillas como en el conteo. “Le falto al instituto” y esos detalles que hubo “los tenemos que subsanar con estas reformas electorales”.

De ser necesario, dijo que se debe contemplar un cambio de consejeros. También planteó que se requiere una modificación integral que contemple desde el financiamiento hasta la organización del mismo órgano electoral.

El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, estimó que con ese cambio, lo que Morena quiere es el control del INE para que el día de mañana “cuando la gente ya no esté con ellos, se puedan robar las elecciones con total impunidad”.

Anaya acuso al partido guinda de querer regresar a los 80s, cuando no había credencial para votar con fotografía ni existía el Instituto Federal Electoral (IFE) y el poder ejecutivo manejaba las elecciones.

“Nosotros queremos sonar las alarmas. Nos parece gravísimo que el gobierno esté anunciando una reforma electoral”, porque lo que quiere es el control total del país y la instauración de un régimen de corte autoritario, añadió.

Ante la eventual reducción de las prerrogativas para las fuerzas políticas, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, dijo molesto que lo que se pretende es que los partidos “no podamos competir”.

Comparó el actuar de Morena con el del régimen nazi en Alemania. “Cuando llegan los dictadores al gobierno no llegan y dicen que se van a volver dictadores”, pero “desde el poder destruyen el sistema democrático”, apuntó.

El coordinador de los senadores priístas, Manuel Añorve, consideró que se quiere hacer una reforma para que los cinco consejeros que votaron en contra de validar la elección judicial, se vayan y lleguen “puros cuates de la 4T”. Eso es “peligroso para un sistema democrático como el que presumimos en México”, añadió.

 

Imagen ampliada

Dron de EU sobrevoló Edomex para investigación especial, siempre bajo supervisión: CSP

La operación se realizó en zonas específicas, contra delincuencia organizada. Se solicitó el apoyo porque no se cuenta con un avión de ese tipo, que realiza levantamiento aéreo en 3D.

Carlos Treviño, ex director de Pemex, enfrenta orden de aprehensión

El ejecutivo es señalado de recibir sobornos por 4 mdp para impulsar la votación aprobatoria de la reforma energética de Peña Nieto y beneficiar a Odebrecht.

Acto internacional de orgullo, el acercamiento de SCJN con indígenas: CSP

Por primera vez, los ministros abrirán sus puertas y escucharán directamente a la gente, lo que fortalecerá la cercanía y el acceso a la justicia, resaltó.
Anuncio