°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena y aliados en Senado llaman a la ciudadanía a participar en elección judicial

Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Roberto García
28 de mayo de 2025 20:28

Ciudad de México. Antes de concluyeran las campañas e iniciara la veda electoral para el proceso de este domingo, senadores de Morena y aliados formularon el último llamado a los ciudadanos para vayan a las urnas y de manera libre e informada, elijan por primera vez a jueces, magistrados y ministros.

El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier y las senadoras Verónica Camino, Imelda Castro y Andrea Chavez, insistieron en que es mejor que millones de mexicanos elijan a jueces, magistrados y ministros y no la ejecutiva federal y la cúpula de 128 legisladores.

Reiteraron que los votantes pueden llevar anotados los nombres de quienes eligieron, luego de analizar sus perfiles, dado el número considerable de cargos a elegir.

Hasta antes de la medianoche, los senadores de la 4T continuaron con la promoción del voto que llevaron a cabo en sus respectivos estados. Ignacio Mier dijo que ha compartido con sus electores de Puebla que es necesario ir a las urnas este primero de junio, para elegir a juzgadores “que verdaderamente respondan al pueblo y no a intereses económicos o políticos”.

En manos de la ciudadanía, agregó, estará “cambiarle el rostro al poder judicial y que todos, no solo los ricos y poderosos tengamos el mismo acceso a la justicia”.

La senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, Verónica Camino Farjat, secretaria de la Mesa Directiva, pidió a los votantes acudir a sus respectivas casillas con anticipación y preparados para agilizar el proceso de votación. Recomendó que es importante que desde antes sepan los números correspondientes a sus candidatos y podrán apuntarlos en alguna hoja, por ejemplo.

Al respecto, la senadora también Morenista, Imelda Castro, expuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que “es totalmente legal que los ciudadanos puedan llevar una nota donde anoten los nombres de los candidatos y candidatas a ministros, al Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados electotales, magistrados de circuito y jueces de distrito.

Pidió que sigan practicando en las páginas del INE y previamente ubiquen la casilla que les corresponde, porque en esta ocasión no serán las mismas que en la elección presidencial o las intermedias.

Al respecto, la senadora Camino Farjat recomendó usar herramientas como el "practica tu voto" que ofrece el Instituto Nacional Electoral (INE). Esto, dijo, facilitará la identificación rápida de candidatos y reducirá los tiempos de espera en las casillas.

Hizo notar que sin esta preparación el tiempo en la casilla puede extenderse hasta 30 minutos, lo que podría provocar que algunos electores se retiren antes de votar.

También aclaró que, si una persona requiere acompañamiento para votar, ya sea por ser inmigrante, adulto mayor o con alguna limitación, tiene derecho a que alguien la asista, siempre respetando la libertad y secrecía del voto.

La vocera del grupo de Morena, Andrea Chávez, expuso que hasta antes de la medianoche, para respetar los tiempos de veda, continuaron llamando a los mexicanos a votar . A partir de este jueves, seguirá la jornada de reflexión, para que los ciudadanos organicen su voto, que practiquen y ejerzan ese derecho a elegir a un nuevo poder judicial, alejado de la corrupción y el nepotismo.

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio