°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena y aliados en Senado cierran filas con Sheinbaum ante acusaciones en EU

Sala de sesiones del Senado de la República. Foto
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez
10 de junio de 2025 19:26

Ciudad de México. Morena y sus aliados cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum ante las acusaciones en su contra de una funcionaria de Estados Unidos y dejaron claro que ni la mandataria ni el gobierno mexicano impulsan movilizaciones violentas en Los Angeles, California.

A través de un pronunciamiento público, los 86 senadores de Morena, PT y PVEM refutaron lo expresado por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, de que Sheinbaum alienta las recientes protestas violentas de migrantes mexicanos inconformes con las redades ordenadas por el presidente Trump.

“Nosotros, precisamente, hemos sufrido por décadas la violencia en nuestro país mientras buscábamos la democratización, y nunca caímos en provocaciones, nos mantuvimos siempre apegados al mandato pacífico del pueblo, y así lo demostramos en 2018, cuando con organización, conciencia y votos, derrotamos al viejo régimen de corrupción”.

La agenda que impulsa la presidenta Sheinbaum no sólo busca el bienestar de México, sino también de toda la región. Que nadie dude, el diálogo, la resolución pacífica de conflictos y el ejercicio de nuestra soberanía son los principios que nos guiaron , nos guían y nos guiarán siempre.

El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, recalcó que Sheinbaum Pardo se ha caracterizado por su mesura, inteligencia y prudencia en la conducción de las relaciones internas y externas del país, más con Estados Unidos donde habitan más de 38 millones de personas de ascendencia mexicana.

“El gobierno de Estados Unidos cuenta con uno de los mejores sistemas de inteligencia y saben que la presidenta de México no está detrás de ninguna protesta o movilización”, recalcó en entrevista.

Igualmente, el senador Juan Carlos Loera, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Zona Norte, del Senado, rechazó también los señalamientos de Noem e hizo notar que la presidenta Sheinbaum ha hecho un llamado explícito al respeto de la soberanía de Estados Unidos y a actuar siempre de manera pacífica.

En contraparte, la oposición se sumó a las criticas de la funcionaria del gobierno de Trump. El senador panista Marko Cortés urgió a la presidenta de la república a deslindarse de los disturbios, porque esa “violencia verbal del gobierno claro que genera violencia.

Le exigió además que llame a los migrantes californianos a que “se comporten con respeto al país” en que residen y que “se diga con claridad si esas gentes que provocaron ese tipo de hechos vienen a nuestro país, tienen que ser procesados acá también por generar violencia y mala imagen” de México.

Igualmente el coordinador del PRI, Manuel Añorve, destacó que el gobierno federal “confunde la diplomacia con los mítines” y la política exterior no es para lucirse, sino para defender a los mexicanos con seriedad.

El senador y presidente del PRI, Alejandro Moreno, dijo en un mensaje en redes sociales que “nunca hay que llamar a movilizar”.

Imagen ampliada

Aseguran 27 mil litros de hidrocarburos como parte de la Operación Frontera Norte

También fueron aseguradas 200 pastillas de fentanilo, 50 mil dólares americanos y un vehículo.

Cámara de Diputados retirará denuncia contra consejeros del INE por revocación de mandato

El entonces presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez (Morena), interpuso una denuncia penal ante la FGR, contra los seis consejeros que aprobaron la fecha de la mencionada consulta de revocación de mandato.

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Ayer los elementos se dirigían hacia Guadalajara, para labores de inteligencia, a bordo de un vehículo oficial y se perdió comunicación con ellos. La unidad donde se transportaban fue localizada abandonada en Paseo de los Virreyes, en Zapopan.
Anuncio